El recién lanzado programa Despega Mipe cuenta con 95 millones de pesos para impartir distintos cursos para dueños, socios o trabajadores de micros y pequeñas empresas de la región de Los Ríos.
Cuatrocientos nuevos cupos para cursos de capacitación para trabajadores, dueños, socios y representantes legales de micros y pequeñas empresas (Mipe) se encuentran disponibles en la región de Los Ríos, según lo señalado por el intendente, César Asenjo, junto al seremi del Trabajo y Previsión Social, Feda Simic, y el director regional del Sence, Rafael Foradori.
Sence realizó el lanzamiento del programa Despega Mipe, una de las medidas de Gobierno destinadas a impulsar la economía regional, considerando el escenario actual donde las medianas y pequeñas empresas son las principales generadoras de empleo en el país. Según la Encuesta Longitudinal de Empresas (ELE), el 98% de las empresas en Chile son MIPYMES, mientras que en la región de Los Ríos existen más de 18 mil micro y pequeñas empresas.
Durante la visita, el intendente de Los Ríos señaló, “estamos lanzando hoy día el programa Despega Mipe, que está inserto en el proceso de modernización que ha implementado el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, fortaleciendo las oportunidades a los emprendedores y empresarios de capacitarse, sumando además a sus trabajadores. Esta es una gran iniciativa que estamos impulsando como Gobierno, porque queremos brindar oportunidades, apresto laboral y sobre todo seguir avanzando a ser un país más justo, equitativo y solidario”.
El programa, además, forma parte del Nuevo Sence, tal como lo anunció el Presidente Sebastián Piñera en marzo pasado, que busca formar a trabajadores de micro y pequeñas empresas para mejorar sus competencias y potenciar sus trayectorias laborales.
Los cursos, que suman 28 en la región, están orientados en áreas de contabilidad, inglés básico, gestión de redes sociales, gestión de operaciones en bodegas y marketing, entre otras materias.
De acuerdo a lo indicado por el director regional del Sence, Rafael Foradori, “tenemos un presupuesto para la región de Los Ríos de 95 millones de pesos, para ejecutar 400 cupos en las comunas de Mariquina, Los Lagos, Corral, Panguipulli, Paillaco, Valdivia y La Unión”.
Entre los requisitos de postulación para estos cursos están: ser representante legal, dueño, socio o trabajador de la empresa que postula (sin límite de edad) e ingresos anuales por ventas, servicios y otras actividades del giro que no excedan a 25.000 U.F. en el último año calendario.
Las postulaciones se realizan en www.sence.cl y las consultas se pueden realizar en las oficinas regionales del servicio dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.