La información fue confirmada por el Seremi de Salud de la región de Los Ríos, Dr. Guillermo Ramírez, quien informó que un joven de 25 años de edadoriundo de la comuna de Panguipulli falleció tras contraer virus Hanta, lo que fue corroborado por el Laboratorio de la Universidad Austral, según informó el facultativo.
El titular de Salud lamentar la muerte del joven y señaló que los exámenes que se enviaron al laboratorio, “en este minuto los equipos correspondientes de Salud Pública y Acción Sanitaria se encuentran haciendo una investigación epidemiológica y ambiental para establecer lugares de contagio, tipo de actividad que esa persona estaba realizando y todos los elementos que nos permitan señalar la causa de contagio”, afirma un comunicado emanado desde la Seremi.
Ramírez reiteró las medidas a tener presente para evitar que situaciones tan lamentables como ésta se sigan reiterando en la región:
MEDIDAS
- Ventile por 30 minutos antes de entrar a lugares que han permanecido cerrados por más de 12 horas.
- Después de ventilar, rocíe el suelo y superficies con agua y cloro (1 litro de agua más 2 cucharadas soperas de cloro). Luego barra y limpie.
- Mantenga el exterior de casas y bodegas libres de maleza y basura.
- Mantenga las bodegas ventiladas y ordenadas, sin materiales de desechos.
- Selle y desratice galpones y bodegas.
- Mantenga los alimentos y agua fuera del alcance de los roedores, almacenándolos siempre en envases herméticos.
- Evite el ingreso de los roedores a las viviendas, tapando los orificios y cavidades por donde puedan entrar.
- No mate zorros, culebras y lechuzas: le protegen de los roedores.
- En caso de acampar, elija lugares limpios y libres de matorrales y pastizales, de preferencia autorizados por la Autoridad Sanitaria
- Use carpa con piso, cierre y sin agujeros.
- Guarde alimentos en envases resistentes y cerrados. No deje ollas y utensilios al alcance de los ratones.
- Camine sólo por senderos habilitados. No se interne entre matorrales y pastizales.
- No recolecte ni consuma frutos silvestres.
- Mantenga la basura en recipientes cerrados, si es necesario entiérrela a una profundidad mayor de 30 cm.
- Beba sólo agua segura (potable, envasada, o hervida)
















