La hora del planeta es un evento mundial impulsado por el World Wide Fund for Nature (WWF) que se celebra el último sábado de marzo de cada año y consiste en un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide a hogares y empresas que apaguen las luces y otros aparatos eléctricos durante una hora. Con esta acción simbólica, se pretende concientizar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático y las emisiones contaminantes, así como ahorrar energía y aminorar la contaminación lumínica.
La hora del planeta fue concebida por el WWF y la agencia publicitaria Leo Burnett. La primera Hora del Planeta se celebró en Sídney el 31 de marzo de 2007, entre las 19:30 y las 20:30 horas. El ahorro de energía en la ciudad durante esa hora se estimó entre el 2,1% y el 10,2%, donde hubo una participación de aproximadamente 2,2 millones de australianos. Inspirados en el proyecto australiano, la ciudad de San Francisco, en California, USA, decide lanzar su propio proyecto llamado “Lights Out”.
En este contexto es que en la ciudad de La Unión se celebró esta fecha en la Plaza de la Cultura y con la participación de una treintena de jóvenes acompañados en la ocasión del concejal Felipe Cañoles; quienes mostraron gran entusiasmo y compromiso con el cuidado de nuestro planeta.
Felipe Cañoles concejal de La Unión señaló que “a pesar de la lluvia hubo una buena convocatoria; esta actividad lo que busca es crear conciencia sobre lo importante que es cuidar los recursos naturales a través de acciones tan sencillas como un buen manejo de la electricidad en nuestros hogares”.
@diarioinforios
















