Esta semana se llevó a cabo el proceso de selección de artesanos y servicios que participarán en la 5° FERIA DE TURISMO Y CULTURA MISIÓN TRUMAO, que se realizará el próximo 29, 30 y 31 de enero y que este año fue beneficiada con fondos del Gobierno Regional de Los Ríos.
El proceso que comenzó el lunes con una participación de más de 150 personas que asistieron a presentar sus productos e ideas finalmente 51 stand divididos en distintas agrupaciones y personas que darán vida a esta 5° FERIA, todos ellos con productos de calidad e innovadores en su rubro.
Para Boris Peters, productor de la FERIA este proceso se ha vuelto cada año más masivo y a su vez complicado, puesto que la calidad de los productos va subiendo así como la calidad de la FERIA, “este año tuvimos más de 150 personas que quisieron mostrar lo que hacen para poder estar en la FERIA MISIÓN TRUMAO, lamentablemente no podemos dejarlos a todos, por eso buscamos trabajos que tengan identidad territorial e innoven dentro de lo que hacen, obviamente hay servicios de comida que siempre han estado presentes, pero aun así pedimos que vayan mejorando en relación a lo que piden y buscan las miles de personas que nos visitan cada año. En este sentido estoy muy conforme con la convocatoria pero también con los seleccionados porque son parte fundamental en la realización de la FERIA MISIÓN TRUMAO”
Por otra parte este año la producción destacó la inclusión de nuevos productos o artesanos emergentes, que son productos que están comenzando o que llevan muy poco tiempo, con esto para PETERS se trabaja también en la FERIA como un polo de desarrollo para quienes emprendan en nuevos negocios, “además de productos muy importantes este año quisimos darle cabida a 6 artesanos que comienzan, que son emergentes y que buscan abrirse camino en su rubro, para nosotros es fundamental entender esta FERIA MISIÓN TRUMAO como algo más que una actividad de verano, sino que el rescate de nuestra historia y patrimonio pero también como un polo de desarrollo turístico, cultural y económico, por lo mismo la importancia de entregar espacios a quienes están partiendo”
Para finalizar PETERS reiteró la invitación a todos quienes vivan en la región de los ríos para así dar vida a una versión más de la FERIA DE TURISMO Y CULTURA MISIÓN TRUMAO, ya que este año habrán muchas sorpresas para el visitante así como también productos de alta calidad, “invitamos a todas y todos a venir, el sector es parte de la historia de nuestra comuna y región y para que decir el entorno, ver el río en su largo y ancho, la iglesia y los humedales no tiene valor, además este año habrán interesantes productos, como el vino más austral del mundo que se fabrica en el sector y quizo estar presente, actividades para niños, cabalgatas y muchas otras cosas que harán de su experiencia en la FERIA algo que recordarán para toda la vida.
LISTADO DE PERSONAS Y AGRUPACIONES SELECCIONADAS PARA LA 5° FERIA DE TURISMO Y CULTURA MISIÓN TRUMAO 2016
LISTA DE SELECCIONADOS
5 FERIA DE TURISMO Y CULTURA MISIÓN TRUMAO 2016
Productos – Artesanía -STAND DE MADERA
- Cristina Aguilera – Pastas Gourmet
- Pía Pinuer García – Ají Don Kelo
- Mermeladas fusionadas – Zudanita Pérez
- Cecilia Campos – Vasos Artesanales (Reciclaje en vidrio y botellas)
- Agrupación de Artesanos Manos Trabajando en La Unión – Albertina Silva
- Patricia Cárdenas – Artesanía en Ñocha
- Judith Moreira Muñoz – Lanas Matizadas
- Rosa Martel y Sara Martel – Linos, Lana Cruda, Decoración.
- Aliro Alejandro Soto – Chicha de Manzana
- Cecinas Lafquen – Ramón Godoy
- Agrupación Amigos por el Turismo – Pamela Valencia
- Avios Rio Bueno – Jaime Monsalve – “Talabartería”.
- Juan Carlos Silva – Artesanía en Alerce
- Agrupación Alerce Milenario X 4
- Agrupación de Cerveceros del Ranco (Errante – Centinela – Loncotregua)
- Cerveza Tres Puentes – Fito Pérez
- Cerveza Nefuen – Arnoldo Carrillo
- Artesanía en Fieltro – Catalina Valenzuela
- Vinos Coteaux de Trumao – Oliver Porte
- Daniela Delgado Vera – Artesanía en Maderas y Bisutería
- Tejido en Lana Cruda – Claudia Mautz
- Productos de Cocteleria – Nely Martinez
- Exposición Flores – Luis Aguilera Vera
Servicios
- 1 Compañía de Bomberos
- 2 Compañía de Bomberos
- 3 Compañía de Bomberos
- Comunidad Indígena Trumao – Gastronomía Mapuche
- Fresia Caman – Productos y Gastronomía Mapuche
- Ida Loncochino – Gastronomía Mapuche
- Cafetería Móvil – Roberto Meezs
- Anticuchos y Choripanes – Marcela Cabezas
- Carnicería Palermo – Wily Oporto
- Asados y Productos El Wape – Viviana Díaz
- Paola Manzano – Jugos Naturales
- Repostería – Juana Asenjo –
- Roxana Muñoz Bahamonde – Juegos Inflables
- Bárbara Alarcón Rivera -Juegos Inflables
- Carlos Cortez – Cabalgatas
- Camila Coronado y Catalina Pérez – Jugos Naturales
- Yesica Pinuer Soto – Repostería Fina
- Algodón de Azúcar – Ariel Tauda Muñoz
- Judith Martínez – Repostería
- Turismo Fluvial – Victor Hugo Fontealba
- Cabalgatas y Paseos RUPULAWAL – Omardo Romero
- Mote con Huesillo – Celia Menil Cunilaf
Nuevos Artesanos
- Telas Reciclada – Sofía Carrasco Pinuer
- Artesanía y Decoración Juvenil – Nicole Asenjo
- Belleza Natural – Ana Rivas Godoy
- Calipso – Lesly Castro
- Jabones Artesanales – Andy Alvarado
- Tejidos Aneous – Katherine Araneda
















