Recuperación de espacios públicos, construcción o mejoramiento de multicanchas, construcción de sedes comunitarias, construcción y mejoramiento de infraestructura rural de salud, mejoramiento de establecimientos educacionales, Mejoramiento de recintos deportivos, mejoramiento de veredas, son algunas de las iniciativas que se están ejecutando en Río Bueno gracias al trabajo mancomunado entre el municipio local y las diversas organizaciones comunitarias.
Este año son más de 210 millones de pesos en proyectos financiados a través de fondos FRIL. A estos se suman los proyectos con financiamiento FNDR y con fondos sectoriales. Según informó el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, cada una de estas iniciativas son gestionadas por el municipio, pero tras un trabajo que representa una verdadera política de participación ciudadana, a través de las organizaciones comunitarias, como Juntas de Vecinos, Comunidades Indígenas, Clubes Deportivos, Agrupaciones de Adultos Mayores, entre otras.
El presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, José Campos, manifestó su conformidad al trabajo mancomunado con el municipio y que ha generado varias iniciativas, las que responden a las reales necesidades de la población, tanto del campo como de la ciudad. “Como representante de las juntas de vecinos estoy muy conforme con el trabajo que hemos realizado, ya que las inversiones en la comuna deben responder a las reales necesidades de la gente. En eso hemos sido escuchados y muy bien informados, lo que ha generado un lazo de confianza que ha beneficiado a todos” aseguró el dirigente vecinal.
Campos agregó que “creo que la real participación ciudadana se debe efectuar a través de las organizaciones formalmente constituidas, ya que a través de ellas la comunidad tiene la fuerza para hacer llegar sus demandas ante las autoridades”.
En tanto el alcalde Luis Reyes, aseguró que “desde que asumimos esta administración hace cinco años hemos logrado instaurar una política de participación ciudadana, pero de forma organizada, entregando las herramientas a los vecinos para que se organicen y sean ellos pieza clave en la generación de nuestra cartera de proyectos. De esta forma se puede hablar de un verdadero presupuesto participativo”.
El edil señaló además que “estoy seguro que aún falta mucho por hacer y espero que las nuevas autoridades asuman en propiedad el respeto a la institucionalidad y organización de carácter comunitaria, desarrollada como pilar fundamental de trabajo, compromiso y reconocimiento a nuestros dirigentes sociales y sus respectivas organizaciones. Este trabajo ha permitido el éxito en la inversión equitativa, acortando la brecha entre el sector urbano y rural”.
Dentro de las iniciativas que se están ejecutando en Río Bueno están la construcción del nuevo puente de ingreso a la comuna, el mejoramiento de la ruta Cayurruca-Trapi-Crucero, construcción de sedes comunitarias o salas multiuso en Mantilhue Alto, Collico y Filuco; la construcción de la Ruka en Champulli; construcción de la multicancha en el sector de Trapi; mejoramiento del Balneario Municipal, Construcción del Botadero de Lanchas, Mejoramiento del Mirados en Población Comandante Araya; instalación de Señalética Turística, Construcción de la Pista Atlética del Estadio Municipal; construcción de la cubierta en el Hogar de Ancianos; y mejoramiento del gimnasio en escuela Patricio Lynch.
Gerhard Brandt J.
















