La actividad estuvo encabezada por el gobernador del Ranco Luis Sergio Gallardo, la coordinadora de la Mesa de Asuntos Indígenas Marcela Unión, el equipo del programa de Zonas Rezagadas y representantes de las mesas territoriales de asuntos indígenas de las cuatro comunas de la provincia.
En la reunión realizada el martes recién pasado desde las 10 de la mañana en el salón de reuniones de la gobernación, se expusieron los principales resultados arrojados por el diagnóstico realizado por los profesionales del programa de Zonas Rezagadas en el territorio, en diferentes áreas como infraestructura, fomento productivo y desarrollo social.
Algunos de los datos oficiales dados a conocer en esta mesa, fueron que la Provincia el Ranco posee una población proyectada de 94.807 habitantes, la que varía en -2 puntos porcentuales respecto al Censo 2002 cuya población era de 97.153 habitantes, el fenómeno anteriormente descrito demuestra una tendencia a la disminución de la población, siendo Futrono la única comuna con variación positiva.
En lo referente a la distribución según sexo (hombre- mujer), la Provincia del Ranco cuenta con 50,7% de hombre y un 49,2% de mujeres. En relación a las comunas que componen dicha provincia, -basados en este diagnóstico- se puede concluir que La Unión, Lago Ranco y Futrono poseen una población mayoritariamente conformada por hombres; siendo la comuna de Río Bueno la única en dónde las mujeres se encuentran en un mayor número.
Otro dato importantes arrojado por este diagnóstico es la relación entre la población urbana y la rural, la provincia posee un 50,1% de población urbana y un 49,9% rural., sin embargo, lo anterior no refleja la distribución de población urbana y rural presente en cada una de las comunas de la provincia, ya que cada comuna presenta una distribución de población muy desigual respecto a otra. Por ejemplo la población de las comunas de La Unión y Futrono, presentar una gran presencia de población urbana, siendo liderada por la comuna de Futrono con un 74%; en cambio las comunas de Río Bueno y Lago Ranco se componen mayoritariamente de población rural, siendo la comuna de Lago Ranco la que lidera dicha distribución con un 71,9%.
Según la Casen 2009 la comuna que presenta el mayor porcentaje de pobreza es Futrono, con un 25,1%, seguida de Lago Ranco (20,2%), Río Bueno (19,7%), siendo La Unión la comuna con menos pobreza, con un 19,3%.
En esta reunión además se realizó un levantamiento de las principales necesidades que presentan las cuatro comunas del Ranco en diferentes ámbitos; brechas que fueron expuestas por representantes de las mesas territoriales de asuntos indígenas de Futrono, Lago Ranco, Río Bueno y La Unión.
Estos antecedentes serán considerados en la elaboración del plan estratégico y validación de la cartera de proyectos que llevarán el sello del programa de Zonas Rezagadas en la Provincia del Ranco, donde se dispondrá del denominado Fondo de Convergencia Regional, que operará en Los Ríos desde el 2016.
Por Prensa Inforios
















