spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Comisión de Fomento Productivo del CORE conoció lineamientos y plan de trabajo del Programa Territorial de Zonas Rezagadas en el Ranco

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

En sesión extraordinaria de Comisión de Fomento Productivo del Consejo Regional, realizada en dependencias de la Gobernación del Ranco la jornada de este miércoles, el equipo encargado del programa Territorial de Zonas Rezagadas, encabezado en Los Ríos por la profesional Ester Garstman Deyheralde y el Gobernador Sergio Gallardo como presidente de la mesa territorial, se expuso el estado de avance de la etapa de diagnóstico, donde además, se realiza un levantamiento de las brechas en áreas como infraestructura, actividades productivas y desarrollo social presentes en el territorio Provincia del Ranco.

El programa territorial pretende inyectar alrededor de 650 millones de pesos en las cuatro comunas de la provincia, los que, por lo acotado de los plazos presupuestarios, serán transferidos de forma extraordinaria, a través del INDAP, este 2015.

Sin embargo, para que esta transferencia se materialice debe cumplir con los procesos y conductos regulares propios de una asignación de recursos públicos regionales, debiendo contar con la aprobación del CORE en pleno, garantizando así la participación ciudadana, a través de los Consejeros Regionales; así lo expresó la coordinadora regional.

 

Cabe mencionar, que de aprobarse esta medida la semana próxima, los recursos a utilizar no corresponden a fondos FNDR; por el sello de participación que tiene este plan territorial, debe cumplir con la aprobación del Core, siendo éste el trámite que permitirá inyectar fondos propios del programa, desde el nivel central.

Será INDAP y los profesionales del Programa Territorial para Zonas Rezagadas quienes expondrán el martes y miércoles próximo, ante la comisión de Fomento Productivo ampliada con Hacienda y el pleno del CORE, respectivamente; al aprobarse el financiamiento a las iniciativas propuestas por INDAP, se procederá a gestionar la bajada de los recursos para sus ejecución en la Provincia del Ranco.

Con la llegada de estos fondos se podrán financiar proyectos de Riego y Drenaje Intrapredial y Riego Asociativo, que son lineas de trabajo propias de INDAP.

El presidente de la Comisión de Fomento Productivo, Italo Martínez, precisó a inforios.cl que “es de suma importancia para esta comisión poder interiorizarnos de este programa para aplicar de buena forma los recursos que son una tremenda oportunidad para el desarrollo de estas cuatro comunas, que por distintas razones han estado ajenas a acceder a fondos regionales (…) se crea este capítulo especial de zonas rezagadas al que esperamos sacarle un buen provecho para avanzar en el desarrollo de este territorio”.

 

Eduardo Hölck, ex-gobernador del Ranco y actualmente Consejero Regional, destacó que “debe haber una diferenciación entre los recursos que son regionales y los fondos propios del programa de zonas rezagadas (…) este plan tiene dos cosas, un presupuesto propio pero además tiene una condición, y la condición es que toda la provincia del Ranco es zona rezagada, por lo tanto los proyectos son tratados de una forma diferente, lo que debe ser aprovechado por los municipios y órganos del Estado”, enfatizó.

 

Por su parte, la Consejera Regional Yovana Vera dijo que “es importante impulsar aquellos proyectos que están en cartera y que van en la linea de acercar recursos, no solo en el tema hídrico, sino también en turismo, conectividad, que ya han sido priorizados (…) llegamos al acuerdo de que sea presentado al CORE en pleno el miércoles 22, de manera que los 14 consejeros tengamos la presentación completa de parte del equipo territorial e INDAP”.

 

Finalmente, el gobernador del Ranco y presidente de la Mesa Territorial de Zonas Rezagadas expresó que “fue una reunión muy positiva, porque los consejeros de la comisión de fomento acogieron favorablemente la planificación presentada por el equipo de Zonas Rezagadas y podremos avanzar según lo previsto, además de que contaremos con su colaboración para impulsar las acciones de mediano plazo. En lo inmediato, estamos de acuerdo en que el fondo de convergencia sea destinado al desarrollo de proyectos de riego, para los pequeños agricultores, imposibilitados de acceder a fondos de los programas ya establecidos (…) así se cumple con el objetivo central del programa”.

Por Prensa Inforios

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias