spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Ministerio de Obras Públicas pone fin anticipado a contrato con AZVI por fallas en el puente Cau-Cau

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

Por medio de un comunicado, el Ministerio de Obras Públicas informó que se pone fin de forma anticipada al contrato con la cuestionada empresa AZVI, encargada de la construcción del puente Cau-Cau en la capital de la región de Los Ríos.

La decisión se da tras recibir el informe técnico encargado al vicepresidente del Colegio de Ingenieros, Sergio Contreras, que fue contratado para que analizara el origen de la falla del sistema de levante del Puente Cau-Cau.

Cabe recordar que el proyecto comenzó a construirse en octubre de 2011, en la administración de Sebastián Piñera, presentando primero, una serie de errores administrativos, detectándose incluso, la participación de un falso profesional en la etapa inicial del proyecto, a esto se sumaron una serie de graves complicaciones y severas deficiencias técnicas que fueron asumidas por el actual gobierno.

“En efecto, se superaron fallas en la instalación errónea de los tableros, entre otras. Entre julio de 2014 y febrero de 2015, se realizaron 31 levantes de prueba de los brazos del puente, hasta el día 24 de febrero de 2015, cuando un cilindro, de los cuatro que integran el sistema de levante, sufrió la rotura de la unión del vástago de levante con la horquilla de la fijación al tablero”, señala el comunicado.

El informe del ingeniero Contreras señala que es posible aseverar fehacientemente que la rotura de la unión entre el vástago y la horquilla se produjo por la ejecución defectuosa e inadecuada de la soldadura que unen dichas piezas. En la práctica, ello significa que el acero sobre el cual se ejecutó la soldadura y la forma en que esta se realizó no fue la correcta, demostrándose claramente que existieron problemas constructivos, de materiales e instalación. Este diagnóstico fue realizado por el experto Sergio Contreras luego de efectuar inspecciones en terreno, ensayos de laboratorios y encuentros con expertos extranjeros en Alemania y Austria.

Ante esta situación, se procederá al reemplazo de los cuatro cilindros que conforman el sistema oleohidráulico de levante del puente, por otros bien construidos, del material correcto y con una instalación adecuada.

“Garantizar la seguridad del levante del puente, como su correcto funcionamiento es esencial para recuperar la confianza de la ciudadanía. Por lo mismo, se estudiarán elementos adicionales de seguridad en el sistema oleohidráulico, se realizarán distintos análisis y estudios específicos de ingeniería al sistema de levante. No se advierten en el informe problemas que vayan más allá del sistema oleohidráulico del puente”, agrega el informe.

Es por lo anterior, que el Ministerio de Obras Públicas resolvió este día martes poner término anticipado al contrato de construcción del Puente Cau-Cau a la Empresa AZVI, y hacer efectivo el conjunto de garantías constituidas para la construcción de esta obra, lo que financiará los trabajos, esto, adicional al proceso de sanción en el Registro de Contratistas del Ministerio de Obras Públicas, ya iniciado respecto de las empresas AZVI.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias