Proyecto emplazado en Mariquina, es financiado y construido por el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos con una inversión de 7 mil millones de pesos.
Hasta el sector de Mehuín llegó el Intendente Regional, Henry Azurmendi, la seremi del Ministerio de Obras Públicas, Heidi Machmar, Senador Alfonso De Urresti, el edil de la comuna, Erwin Pacheco, entre otras autoridades regionales y comunales, para inaugurar el Puente Lingue.
La obra fue financiada con fondos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, con una inversión total de 7 mil 80 millones de pesos, y fue ejecutado por la Dirección de Vialidad, a través de la Sociedad Ingeniería, Construcción y Maquinarias Ltda.
El imponente Puente Lingue viene a mejorar la conectividad y generar una conexión terrestre entre los vecinos de Mehuín y la caleta pesquera de Mississippi, en la comuna de Mariquina.
“Cuando en el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera hablamos de avanzar en el desarrollo, lo hacemos en serio y con un fuerte énfasis en la descentralización. Este proyecto no sólo significa un avance concreto en términos de infraestructura para Los Ríos, sino que además es la respuesta a un anhelo largamente esperado por la comunidad de Mehuín y sus alrededores”, dijo el intendente regional, Henry Azurmendi.
Por su parte, la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Heidi Machmar destacó que “el puente Lingue implica un tremendo beneficio en lo que se refiere a la conectividad de una serie de comunidades pesqueras, cuyos vecinos utilizaban muchas veces el transporte marítimo para conectarse con Mehuín. Con la materialización de esta obra estamos dando cumplimiento a uno de los objetivos que el Presidente Piñera encargó al MOP, en el sentido de efectuar una renovación urbana de las zonas costeras, lo que traerá efectos positivos como la generación de fuentes de trabajo, reactivación de la economía, aumento de la oferta recreacional y residencial, desarrollo turístico y el crecimiento de las zonas aledañas”.
El nuevo puente se dividió en cuatro tramos y se extiende por 222 metros de largo, se emplaza en la desembocadura del río Lingue hacia el océano Pacífico. La infraestructura considera dos estribos de hormigón en los extremos y cinco cepas construidas en acero, conformadas en base de pilotes.
Para el Alcalde, Erwin Pacheco, esta obra va en director beneficio de los vecinos de la comuna, tanto por el tema de la conectividad como por la importancia que tiene para incentivar el turismo en esta zona
“Una obra que se inició con la participación de todos los vecinos del sector costero y la importancia que tiene hoy día, es la conectividad de los 70 kilómetros de costa que tiene nuestra comuna, los beneficios están más que claros, nuestros vecinos especialmente de la zona de Alepúe, Chan Chan, Mississippi, Maiquillahue, Llenehue, Pichicuyin van a poder traer sus productos de forma más fácil hacia la zona urbana, y también el beneficio es que los turistas van a poder llegar a estas zonas que son inexplotadas en forma mucho más expedita”.
“Hoy tenemos un puente que va a beneficiar a los vecinos de nuestra comuna, tanto en el tema de conectividad como de trabajo. Así que nuestra tarea ahora es seguir trabajando con el Gobierno para que ahora se implemente el alumbrado del puente, así que un gran trabajo nos queda como municipio” finalizó el edil.