El Senado dio un paso clave para mejorar el funcionamiento de los comités de Agua Potable Rural de Chile, al respaldar esta iniciativa en la discusión presupuestaria que fortalece la capacidad de respuesta ante emergencias hídricas en las comunidades rurales. Así se asegura la continuidad del servicio básico de agua potable para miles de familias en todo el país.
El senador Alfonso De Urresti explicó que “la glosa permite, en casos excepcionales, que los gobiernos regionales puedan destinar fondos para apoyar a los APR cuando enfrenten situaciones como la falla del motor, situaciones de robo u otros desperfectos menores que afectan su funcionamiento inmediato. Esta iniciativa fue elaborada por consejeros regionales de Los Ríos y socializada con todos los gobiernos regionales para su implementación”.
Por su parte, el Ministro de Hacienda, Nicolás Grau, agregó que “los APR juegan un rol fundamental para asegurar la situación hídrica de las familias rurales, muchas de ellas de recursos bajos o clase media. Por ello, la solicitud del senador Urresti es tan relevante, ya que permite que los gobiernos regionales apoyen efectivamente a los APR mediante la transferencia de recursos en contextos específicos. Hemos trabajado conjuntamente con los equipos del senador y de la Dirección de Presupuesto, y estamos en condiciones de avanzar en esta materia. Estamos muy contentos de mejorar nuestro presupuesto en esta dirección”.
El Consejero Regional Felipe López señaló sentirse “orgulloso y contento por la aprobación de esta glosa de emergencia hídrica. Es un trabajo que hemos realizado con los distintos comités de agua potable rural y sus dirigentes, que cuenta con el apoyo transversal de cada uno de los consejeros regionales. Agradecemos el trabajo del gobierno regional y de los profesionales para llevar adelante esta importante iniciativa. No puedo dejar de mencionar a los parlamentarios que nos apoyaron también, porque sabemos que la emergencia hídrica está a la orden del día en nuestra región de Los Ríos, y esta glosa presupuestaria dará cobertura a estas necesidades”.

















