spot_img
spot_imgspot_img

Canal 13 cancela “Las caras de la Moneda” tras negativa de José Antonio Kast de participar

Canal 13 confirmó la cancelación del histórico programa Las caras de la Moneda luego de que José Antonio Kast rechazara participar, lo que impidió mantener el formato pluralista del espacio conducido por Don Francisco. 

spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

spot_imgspot_img

Canal 13 decidió suspender el tradicional programa Las caras de la Moneda, espacio que por más de una década permitió profundizar en las visiones y aspectos personales de los candidatos presidenciales.

La señal explicó que la decisión se tomó debido a que uno de los postulantes declinó asistir, lo que hacía imposible sostener el carácter pluralista del ciclo. “Como canal pluralista, y justamente en un espacio en donde la base y característica principal son mostrar las distintas caras que buscan llegar a La Moneda, no será posible hacer este nuevo ciclo solo con un candidato presidencial“, señalaron desde la estación, precisando que “los capítulos proyectados de ‘Las caras de la Moneda’ para la segunda vuelta presidencial no podrán concretarse debido a que un candidato declinó la invitación“.

Aunque la televisora no especificó públicamente quién rechazó la propuesta, durante la mañana José Antonio Kast confirmó que fue él quien decidió no participar. Tras una reunión con Demócratas, mencionó que “les avisé con tiempo de que este año vamos a estar recorriendo Chile (…) Así que lamento no poder ir y espero que a futuro se dé La Cara de la Moneda”. Con ello, se cierra una tradición iniciada en 2009 bajo la conducción de Don Francisco, a la que asistieron figuras como Sebastián Piñera, Michelle Bachelet y Gabriel Boric antes de llegar a la Presidencia.

En la misma instancia, Kast también anunció que no formará parte de la Teletón 2024. Aseguró que “respeto y le agradezco a don Francisco lo que ha hecho por Chile (…) Hay miles de chilenos que le agradecen por su trabajo y porque hoy día esa institución está a lo largo de todo Chile, gracias al esfuerzo y la solidaridad de los chilenos convocadas por una persona. Pero hoy día lo que nos convoca es ganar la elección del 14 de diciembre en terreno, en la calle”, enfatizó.

 

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img

Más Noticias