spot_img
spot_imgspot_img

Municipio demuele cinco instalaciones irregulares que eran utilizadas para la venta de droga en Valdivia

Un amplio operativo ejecutado por diferentes áreas municipales, con el apoyo de Carabineros, permitió demoler cinco instalaciones irregulares ubicadas en el campamento Eladio Rojas de la población Pablo Neruda, lo que fue valorado por vecinos del sector. La alcaldesa Carla Amtmann recalcó que “ante la inseguridad contribuimos desde nuestro rol preventivo con hechos concretos”.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

spot_imgspot_img

Durante este año el municipio y las Patrullas Mixtas han ejecutado un total 51 recuperaciones de espacios públicos, eliminando focos que generaban inseguridad.

El procedimiento ejecutado este miércoles, con tolvas y máquinas retroexcavadoras, fue liderado por el departamento de Vivienda y Barrio de la Ilustre Municipalidad de Valdivia, contando con el apoyo, coordinación y acción del personal de los departamentos de Construcción y Obras municipales, Seguridad Ciudadana, Aseo, Alumbrado, y patrullas mixtas compuestas por funcionarios de la dirección de Seguridad Pública y de Carabineros.

Al respecto, la alcaldesa Carla Amtmann, expuso que “este operativo es una respuesta directa a lo que las vecinas y vecinos nos han pedido: más seguridad y más presencia del Municipio en los sectores donde la delincuencia se aprovecha de los espacios públicos. Como Municipio, desde nuestro rol preventivo, estamos actuando con decisión, con coordinación y con un despliegue que no se queda en discursos. Cuando trabajamos junto a Carabineros y a nuestras unidades municipales, los resultados son concretos y los barrios recuperan tranquilidad. Sabemos que hay mucho más por hacer, pero nuestro compromiso es seguir llegando a cada rincón donde la comunidad lo necesite”.

Alta valoración ciudadana

En ese contexto, vecinos y vecinas del sector calificaron como positiva esta acción, agradeciendo la articulación de los equipos municipales y personal policial que permitió el desarme de estas cinco construcciones irregulares. Una de ellas manifestó que “este cambio es bueno porque para la comunidad son puntos de venta, de consumo de drogas y es mejor que se saquen a que sigan pasando las mismas cosas, como incendios, por el mismo consumo de drogas que había en estos puntos”.

En esa línea, el municipio detalló que a estos cinco espacios recuperados se suman otros tres que habían sido desarmados por sus propios ocupantes dado que contaban con solución habitacional. Asimismo, que en estos ocho lugares se instalarán infraestructuras que evitarán que vuelvan a ser tomados.

También, desde la casa edilicia detallaron que durante este año se han recuperado un total de 51 espacios públicos o bienes nacionales de uso público gracias a acciones similares a estas, contando siempre con la correcta coordinación y trabajo en terreno de los equipos municipales, y el apoyo de patrullas mixtas compuestas por personal de la dirección de Seguridad Pública Municipal y Carabineros.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img

Más Noticias