spot_img
spot_imgspot_img

“Travesías a los conocimientos” trajo a Escuela Rural Ensenada al Laboratorio de Dendrocronología UACh

La actividad organizada por Explora Los Ríos permitió que estudiantes conocieran el mundo de los anillos de los árboles en la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la UACh.

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

Un pequeño, pero entusiasta grupo de estudiantes de 5° y 6° básico de la Escuela Rural Ensenada de Lago Ranco visitó el Laboratorio de Dendrocronología y Cambio Global de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la UACh.

Tomás Muñoz, encargado de registro, cuantificación y análisis de datos de Explora Los Ríos, señaló que “éste es uno de los instrumentos del proyecto Explora los Ríos que se llama Travesía a los conocimientos”, en el cual participan establecimientos educacionales de la región de Los Ríos que se han sido seleccionados. La mayoría son escuelas rurales. El proyecto Explora buscó diferentes lugares para que los estudiantes pudieran visitar y ellos junto a su profesora fueron quienes decidieron, en este caso, venir al laboratorio de Dendrocronología y Cambio Global porque estaban interesados en conocer los anillos de los árboles”.

Anillos de árboles

En el laboratorio, los estudiantes y su profesora pudieron aprender a través del Ingeniero en Conservación de Recursos Naturales Felipe Flores, cómo se desarrollan los árboles dependiendo de la época y del lugar donde crecen. Además, observaron a través de la lupa anillos de árboles y conocieron qué información se puede extraer a partir de estos anillos.

Patricia Navarro, profesora encargada de la Escuela Rural Ensenada, indicó que “venimos con la matrícula completa, que son seis estudiantes, hoy solo faltaron dos. Quisimos venir al laboratorio porque nosotros estamos insertos en la naturaleza, tenemos la posibilidad de ver el bosque, el crecimiento de los árboles, y esto se complementa con lo que estamos aprendiendo también. Aprender acerca de la edad de los árboles también es bien interesante, especialmente porque nuestro sello es el cuidado del medio ambiente. Los estudiantes venían muy entusiasmados por el camino.  De hecho, disfrutamos también el ver una ciudad grande porque nosotros vivimos en una zona rural. Estamos muy contento de poder venir”, expresó la profesora.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias