La Fiscalía confirmó este viernes que el empresario Juan Carlos Morstadt volvió a figurar como imputado en la investigación por la desaparición de Julia Chuñil, ocurrida hace casi un año en la comuna de Máfil.
La información fue entregada en el contexto de una audiencia que había sido solicitada por la abogada defensora Carole Montory, con el fin de conocer la situación procesal de Morstadt y solicitar acceso a la carpeta investigativa, que hasta ahora se mantenía bajo reserva. Sin embargo, la audiencia fue suspendida luego de que el Ministerio Público hiciera entrega de las copias de dicha carpeta a la defensa.
Según confirmó el organismo, desde el 13 de septiembre de este año, Morstadt recuperó la calidad de imputado dentro de la causa, lo que permitirá a su equipo jurídico participar activamente en las diligencias y presentar solicitudes ante el Ministerio Público.
La abogada Carole Montory valoró la medida, señalando que “nos permite a nosotros ejercer activamente la defensa, algo que no podíamos hacer siendo considerada testigo. Si bien cualquier persona puede ser considerada imputado, esa calidad no significa que sea culpable, como se ha pretendido respecto a mi representado”.
La profesional adelantó que la primera diligencia que solicitarán será la declaración formal de Morstadt ante la Fiscalía y la policía. Agregó además que, durante los meses en que su representado estuvo en calidad de testigo, nunca fue citado a declarar.
Montory también reiteró la inocencia del empresario y criticó la difusión de una escucha telefónica vinculada al caso, la que —según dijo— fue sacada de contexto. “Se tergiversó lo que se escuchaba en esa grabación, y eso ha contribuido a generar un juicio público injusto”, sostuvo.
La entrega de la carpeta y la confirmación del nuevo estatus procesal de Morstadt se producen en la víspera de las actividades y marchas convocadas en distintas ciudades del país para conmemorar un año desde la desaparición de Julia Chuñil, cuyo paradero continúa siendo desconocido.
















