spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Concejala Cossio emplaza al municipio de La Unión a recuperar terreno fiscal ocupado ilegalmente

Durante la sesión del Concejo Municipal realizada este miércoles 5 de noviembre, la concejala Jessica Cossio reiteró su preocupación por la falta de avances en la recuperación de un terreno de propiedad municipal ocupado irregularmente desde 2023 en la población Los Avellanos. El caso, que cuenta con un fallo favorable al municipio, se mantiene sin ejecución pese a compromisos previos, y corre riesgo de ser declarado abandonado.

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

En la última sesión del Concejo Municipal de La Unión, realizada el miércoles 5 de noviembre, la concejala Jessica Cossio volvió a emplazar al municipio para que reactive las acciones legales tendientes a recuperar un terreno fiscal ocupado ilegalmente desde julio de 2023 en la población Los Avellanos.

El predio, ubicado en calle Leonel Hermosilla N.º 260, fue cercado por un particular que levantó una pandereta y lo utiliza como estacionamiento, pese a haber reconocido judicialmente la ocupación indebida y comprometido su retiro antes del 30 de noviembre de 2023. Sin embargo, el acuerdo judicial no se ha cumplido y el caso continúa sin resolución definitiva.

“He pedido hace mucho tiempo que se dé cumplimiento a una orden que ya está estipulada a través de un juicio. No corresponde que esté ese muro, porque este espacio es una plaza, un lugar que le pertenece a todos los vecinos y vecinas de este sector”, señaló la concejala Cossio, quien advirtió que la causa lleva años sin avances.

La edil agregó que la inacción podría derivar en la pérdida del terreno: “Este juicio está por vencerse, y vamos a perder este espacio, y no se ha hecho nada. No podemos esperar eternamente; vamos a tener que ir a Contraloría otra vez a ver qué dice sobre el notable abandono de deberes que hay cuando ya tenemos un juicio ganado y no hacemos nada”, enfatizó.

Durante la sesión, el asesor jurídico municipal, Javier Azócar, reconoció la demora en la ejecución de la orden judicial y explicó que la causa se encuentra prácticamente concluida:
“Eso es un juicio terminado. Me contacté con el receptor judicial para destruir la pandereta, pero me informó que debía certificar un par de resoluciones. A mi juicio está todo cumplido. En todo caso, quedé de revisarlo, pero tengo una gran recarga de trabajo en juicios y alegatos en Valdivia y La Unión”, precisó.

Por su parte, el alcalde de La Unión, Saturnino Quezada, aseguró que el propietario del inmueble retirará voluntariamente el muro en los próximos días: “Van a sacar la pandereta. Creo que no va a ser necesario que don Javier Azócar trabaje el fin de semana, la van a sacar entre hoy y mañana. Pero también los vecinos deben colaborar y dejar de botar basura, porque ese lugar era un microbasural”, sostuvo la autoridad comunal.

Pese a este nuevo compromiso, la concejala Cossio insistió en que la falta de ejecución efectiva refleja un problema mayor: “Es una muy mala señal que estemos permitiendo que los vecinos cierren las plazas y se las dejen para sí. Nosotros somos cuidadores de estos recursos, no solo del presupuesto, también de los bienes públicos”, manifestó.

La controversia se arrastra desde 2023, cuando el municipio interpuso una demanda por ocupación irregular en el Juzgado de Letras y Garantía de La Unión (causa C-667-2023). Aunque el tribunal dictó un mandamiento ejecutivo y autorizó el auxilio de la fuerza pública, el procedimiento quedó paralizado desde diciembre de 2024, sin que se haya concretado la restitución del terreno.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias