spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Futrono ejecuta plan de talleres comunitarios para fortalecer la participación y el autocuidado

La Municipalidad de Futrono desarrolla durante este segundo semestre una serie de talleres gratuitos en distintos sectores urbanos y rurales de la comuna, como parte del Plan de Gestión Municipal 2025. La iniciativa, financiada por el Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, busca fortalecer la participación comunitaria a través de acciones formativas en cuatro áreas: social, cultural, deportiva y medioambiental. Entre las actividades destacan los talleres “Me cuido para cuidarte”, enfocados en salud mental, autocuidado y nutrición de cuidadores, además de jornadas medioambientales orientadas al compostaje domiciliario y la reducción de residuos.

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

En el marco del Plan de Gestión Municipal (PGM) 2025, la Municipalidad de Futrono ejecuta un programa de actividades que promueve la participación ciudadana y la calidad de vida en la comuna, a través de talleres gratuitos y abiertos a la comunidad. La iniciativa cuenta con financiamiento del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, y se desarrolla entre los meses de julio y noviembre de 2025, abarcando los ejes social, cultural, deportivo y medioambiental.

En el ámbito social, destacan los talleres “Me cuido para cuidarte”, destinados a cuidadoras y cuidadores de personas con dependencia, con el propósito de fortalecer su bienestar físico, emocional y mental. Las capacitaciones incluyen módulos sobre salud física y manejo del estrés, nutrición y alimentación saludable, así como técnicas de yoga, sonoterapia y respiración consciente, todas orientadas a promover el autocuidado y prevenir la sobrecarga del cuidador.

Asimismo, los talleres incorporan espacios de práctica y reflexión grupal, donde las y los participantes comparten experiencias y adquieren herramientas para mejorar su bienestar y el de las personas que acompañan. Cada módulo incluye materiales y actividades guiadas por profesionales especializados, finalizando con una jornada de cierre donde se exponen los aprendizajes y resultados del proceso formativo.

En el eje medioambiental, el Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato lidera la ejecución del proyecto “Futrono Composta”, una iniciativa que busca reducir la generación de residuos domiciliarios mediante la entrega de kits de compostaje y la capacitación práctica en separación y valorización de residuos orgánicos. En total, se entregaron 168 kits de compostaje a familias de sectores rurales y urbanos, contribuyendo a fortalecer la conciencia ambiental y el compromiso ciudadano con el cuidado del entorno.

El desarrollo de estas actividades refleja el compromiso municipal con el fortalecimiento del tejido social y la sostenibilidad local. A través del PGM 2025, Futrono se consolida como una comuna que impulsa el bienestar integral de sus habitantes, promoviendo el aprendizaje, la salud y la participación activa de sus comunidades.

 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias