spot_imgspot_img
spot_img

La Fiesta del Tomate en Camar: tradición, agricultura y orgullo comunitario en el corazón del desierto

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

El evento es apoyado por diversas instituciones, incluyendo SQM Litio, reafirmando su compromiso con el desarrollo local.

Este año se realizó la cuarta edición de la Fiesta del Tomate, una celebración que pone en valor la cultura atacameña, la agricultura familiar y el esfuerzo de las comunidades por preservar sus tradiciones en medio del desierto.

En un entorno árido y desafiante como el del Desierto de Atacama, la comunidad de Camar logró, una vez más, dar vida a una de las celebraciones más importantes de su calendario cultural: la Fiesta del Tomate.

Este evento es un espacio de encuentro entre comunidades, sino también una plataforma para fortalecer la economía local, difundir las tradiciones ancestrales y rendir homenaje al trabajo de mujeres y agricultores que mantienen viva la identidad del territorio.

La nutrición vegetal, clave para cultivos resilientes

El éxito del tomate de Camar no solo responde al esfuerzo humano, sino también al manejo adecuado de la nutrición vegetal, un factor clave para que las plantas puedan desarrollarse incluso en suelos pobres y condiciones climáticas adversas.

Esta práctica consiste en suministrar a las plantas los nutrientes esenciales que necesitan para crecer sanas, resistir enfermedades y ofrecer productos de alta calidad.

Gracias al uso de técnicas ancestrales combinadas con conocimientos modernos sobre fertilización balanceada, los agricultores del territorio logran mantener cultivos vigorosos en uno de los ambientes más áridos del planeta.

Un evento que celebra la identidad y la agricultura local

La Fiesta del Tomate reunió a más de 2.500 personas en su última edición, quienes llegaron desde diversas localidades del Alto El Loa para disfrutar de una jornada repleta de cultura, gastronomía y productos típicos.

La celebración contó con stands de productores, artesanos y emprendedores, quienes presentaron lo mejor de sus creaciones en una vitrina que también sirvió para promover el turismo rural y la actividad económica en zonas apartadas.

El evento fue organizado por la Comunidad Atacameña de Camar, con el apoyo de la Municipalidad de San Pedro de Atacama, su Fundación de Cultura y el respaldo clave de SQM Litio.

Con las empresas como aliados estratégicos de la comunidad atacameña, se sigue fortaleciendo el compromiso con el territorio a través del apoyo a iniciativas que promueven la identidad, la cultura y el crecimiento local.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias