Por Luis Cuvertino Gómez
Gobernador Regional de Los Ríos
Esta semana anunciamos el inicio de un proceso de participación ciudadana muy importante para nuestra región, que permitirá consolidar la base de nuestra Estrategia Regional de Residuos, que hemos denominado “Los Ríos fluye circular”. Esta acción que estamos liderando con fuerza desde el Gobierno Regional, con el financiamiento de la SUBDERE y el apoyo técnico de la Universidad de la Frontera, no busca ser solo una respuesta a la “emergencia de la basura” vivida durante los últimos años, sino que constituye una apuesta profunda y de largo plazo para transformar la manera en cómo gestionamos nuestros residuos, nuestros hábitos y, en definitiva, el desarrollo del territorio.
La concreción de esta estrategia, por primera vez nos permitirá contar con una hoja de ruta integral para abordar un problema que hasta ahora ha sido tratado, principalmente, de manera fragmentada. El desafío no es únicamente disponer adecuadamente de la basura: es reducirla, reutilizarla, reciclarla y, sobre todo, darle un nuevo valor bajo el enfoque de la economía circular. Esto implica pasar de una lógica de lo desechable a una de regeneración, donde los residuos se conviertan en oportunidades de innovación, empleo y sostenibilidad para toda la región.
Este esfuerzo viene a complementar nuestra Estrategia Regional de Desarrollo 2037, que reconoce al medio ambiente como capital de futuro y nos impulsa a transitar hacia un modelo económico competitivo y sostenible. Y para alcanzar esa meta, la gestión de residuos y el impulso de la economía circular son, sin duda, pilares fundamentales.
Estamos convencidos de que este trabajo permitirá alinear los esfuerzos de municipios, comunidades, empresas y organizaciones sociales en torno a un mismo objetivo: cuidar nuestra región, por eso la importancia de convocar a nuestras vecinas y vecinos a ser parte de estos encuentros ciudadanos que se realizarán en las doce comunas del territorio.
No se trata de un tema menor ni aislado. Hablar de gestión de residuos y economía circular es hablar de salud pública, de calidad de vida, de ordenamiento territorial, de competitividad regional y de justicia intergeneracional. Pero también es hablar de identidad: en Los Ríos, donde la naturaleza es parte de nosotros y de nuestra vida cotidiana, no podemos permitirnos dar la espalda a un desafío que nos impacta en el presente y compromete nuestro futuro.
Debemos asumir con fuerza esta tarea colectiva. Gestionar los residuos bajo una lógica circular no es solo un desafío ambiental: es una oportunidad para avanzar hacia un desarrollo más justo, saludable y sostenible. Nuestro anhelo es que esta estrategia se convierta en un símbolo del compromiso ciudadano con una región que fluye con su naturaleza, enfrenta sus problemas y transforma sus desafíos en oportunidades.