Desde agosto y hasta noviembre se desarrolla en la Casa Duhalde el taller de modelado manual dirigido por el artista visual unionino Leandro Araneda. La iniciativa está dirigida a personas desde los 12 años en adelante y ha tenido una alta convocatoria, consolidándose como un espacio de aprendizaje y creación artística.
El monitor de la actividad explicó que “nació de la iniciativa de que en algún momento hice un taller, pero quise hacer algo más innovador y apunté a un taller de escultura y modelado, que es algo que no se había hecho acá en la comuna, en la región, así que es bastante novedosa en ese aspecto, y generó una alta convocatoria de muchos interesados que quieren aprender este arte”.
Respecto a la experiencia de los participantes, Araneda destacó que “la gracia es que más o menos hay que tener un poco de conocimiento al respecto de dibujo, de pintura, de varios aspectos, así que ha sido bastante enriquecedor. Las figuras que han estado produciendo han sido muy destacadas para ser su primera figurita, así que estamos felices de los resultados”.
Asimismo, adelantó que la actividad culminará con una obra colectiva abierta a toda la comunidad. “El resultado final, yo creo que va a ser de mucho agrado a la comunidad, porque estamos trabajando en una obra colectiva que va a ser bastante llamativa para La Unión”, indicó.
El taller se realiza gracias a la Dirección de Extensión Cultural y Turismo de la Municipalidad de La Unión y forma parte del Plan de Gestión Municipal La Unión 2025, financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, que contempla una inversión de $72.480.057 y busca fortalecer el desarrollo social, cultural, deportivo, medioambiental y de seguridad en la comuna. A través de un enfoque integral, el proyecto considera la ejecución de actividades dirigidas a distintos grupos de la comunidad, tales como talleres para mujeres, salidas educativas para personas mayores, eventos deportivos masivos, intervenciones culturales y acciones de educación y concientización medioambiental.
Además, incorpora medidas concretas en seguridad ciudadana mediante la formación de líderes comunitarios y la implementación de sistemas de televigilancia. Este plan permitirá beneficiar directamente a más de 3.000 vecinos y vecinas, y a 2.000 de manera indirecta, alcanzando un total de 5.000 beneficiarios.
Con un diseño participativo, inclusivo y territorial, el Plan de Gestión Municipal busca mejorar la calidad de vida de la comunidad unionina, potenciando el acceso a instancias de recreación, aprendizaje y cohesión social. De esta forma, el municipio reafirma su compromiso de trabajar junto a la ciudadanía y al Gobierno Regional para avanzar en una comuna más segura, sustentable, activa e integrada.