Con un Gimnasio Fiscal lleno, Pilar Sordo ofreció inspiradora charla en la comuna de La Unión

En el marco del Plan de Gestión Municipal 2025, financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, la Municipalidad de La Unión organizó una charla motivacional con la reconocida psicóloga y escritora Pilar Sordo, que reunió a más de mil asistentes en el Gimnasio Fiscal, generando una emotiva jornada de reflexión y encuentro comunitario.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

La comuna de La Unión vivió una jornada inolvidable el miércoles 22 de septiembre, cuando la psicóloga y escritora nacional Pilar Sordo se presentó en el Gimnasio Fiscal de la ciudad, en una actividad organizada por la Oficina de la Mujer y Equidad de Género de la Municipalidad. El encuentro superó todas las expectativas, con más de mil asistentes que disfrutaron de una exposición cargada de reflexiones sobre la vida, la motivación y la resiliencia.

Durante dos horas, el público conectó profundamente con los mensajes de Pilar Sordo, culminando con una emotiva dinámica de abrazos colectivos que generó un ambiente de unión y cercanía. Posteriormente, la autora compartió con los asistentes en una firma de libros y sesión de fotografías, fortaleciendo aún más el vínculo con la comunidad.

El alcalde de La Unión, Saturnino Quezada, destacó la masiva convocatoria y la relevancia de esta actividad enmarcada en el Plan de Gestión Municipal 2025. “Estoy muy feliz y contento por la actividad realizada con Pilar Sordo, escritora y psicóloga, acá en la capital provincial de Ranco. Vino gente de todas partes de la Región de Los Ríos, un gimnasio completo con aproximadamente mil trescientas personas. Agradezco a Dios que nuestra gente de acá de la ciudad que lo pasó bien, estuvieron muy felices y, lo más importante, si la gente de La Unión está contenta, la administración está contenta”, expresó la autoridad comunal.

El Plan de Gestión Municipal 2025 contempla una inversión total de $72.480.057, financiados por el Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, y busca fortalecer el desarrollo social, cultural, deportivo, medioambiental y de seguridad en la comuna. Con un enfoque inclusivo y participativo, permitirá beneficiar directamente a más de 3.000 vecinos y vecinas, e indirectamente a 2.000, llegando a un total de 5.000 beneficiarios.

 

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias