“Agradezco a todos quienes han buscado a mi hijo estos siete días”: madre de joven desaparecido llama a continuar labores

Celeste Carrillo, madre de Gonzalo Carrillo, el joven de 20 años desaparecido el pasado 14 de septiembre mientras se bañaba en el balneario de Río Bueno, relató cómo se enteró del accidente, desmintió versiones erróneas difundidas en redes sociales y destacó la personalidad alegre y solidaria de su hijo. Agradeció el trabajo de instituciones y voluntarios que han participado en la intensa búsqueda, y llamó a las autoridades regionales a no abandonar la búsqueda en este difícil momento.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

Una semana ha transcurrido desde la desaparición de Gonzalo Carrillo, joven de 20 años que fue arrastrado por la corriente del río Bueno el pasado domingo 14 de septiembre, mientras disfrutaba de un baño en el balneario de la comuna. Su madre, Celeste Carrillo, compartió su testimonio con noticiaslosrios.cl de la angustiosa espera.

“Me enteré a través de la madrina de mi hijo. Mi papá le avisó a ella lo que había ocurrido, pero no tuvimos mayor información hasta que llegamos a La Unión. Yo soy de Puerto Montt, mi tía venía de Calbuco, así que nos pusimos a buscar y viajamos directamente para saber lo que había pasado con mi hijo. Al llegar allá, pensamos que había sido un accidente, que él se había atorado con algo, pero nunca imaginamos que al tirarse un piquero en el balneario de Río Bueno se ahogaría”, relató.

La madre aclaró además algunos rumores que circularon ese día: “Mi hijo nunca habría intentado quitarse la vida. Él tenía muchos planes y un hijo de dos años en Argentina, por lo que no pensaba en hacer algo así. Llegó hace tres meses desde Argentina para trabajar con mi papá, que tiene un lavado de camiones aquí en La Unión”.

Gonzalo, nacido en Ancud, había residido en Argentina desde los siete años, donde obtuvo la doble nacionalidad. Allá formó una familia, y era recordado por su carácter solidario y pasión por el fútbol. “Era alegre, nunca le gustaba estar serio. Siempre ayudaba a quien lo necesitara, incluso regalaba su ropa. Le encantaba el fútbol. Donde veía un grupo jugando, se sumaba. Así llegó al club Comodorense, donde lo recibió don Miguel. También tenía su familia: una pareja y un hijo de dos años”, recordó su madre.

Respecto a la búsqueda, Celeste expresó su gratitud hacia las instituciones y voluntarios que han participado en las labores: “Estoy muy agradecida de todas las instituciones y de la gente voluntaria. Nunca imaginé pasar por esto. Ellos han hecho su mayor esfuerzo pese a las condiciones climáticas y el agua oscura”.

También detalló la relación con la Fiscalía: “Nos comunicamos con don José Luis Vallejo, de la Unidad de Atención a Víctimas de la Fiscalía Regional de Los Ríos, porque durante los feriados había otro fiscal a cargo. Ellos solicitaron la extensión de la búsqueda al fiscal Fuentes, ya que se cumplían los siete días. También se ha comprometido el uso de drones, aunque la lluvia los había dificultado”.

Finalmente, la madre hizo un llamado a las autoridades: “Pido que no nos dejen solos. Estamos desesperados como familia por Gonzalo. Agradezco especialmente al Club de Boteros de La Unión, a su presidente don Carlos Rojas, a don Andrés Reinoso, a don Luis Soto y a todos sus integrantes. También a los bomberos de Río Bueno, de Puerto Montt, de La Unión, de Lago Ranco, Los Lagos, Osorno y otras comunas, así como a la URAT de Osorno. Ninguno nos ha dejado solos, siempre han estado presentes junto a la fiscalía y demás instituciones”.

 

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias