El gobernador regional, Luis Cuvertino informó que “en relación a la reactivación del tren Valdiviano a Antilhue, ya tenemos la locomotora certificada y una revisión de la ruta para colocar un estándar de 30 kilómetros que nos permita mover la máquina. El compromiso es que en octubre ya podamos reiniciar estos viajes”. La autoridad regional añadió: “el tren tiene una memoria histórica en nuestra región, y allí indudablemente que tenemos una deuda”.
La iniciativa se desarrolla en el marco de una mesa de trabajo encabezada por el Gobierno Regional, en la que también participan la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann; el alcalde de Los Lagos, Víctor Fritz; la Asociación Patrimonial Cultural y los consejeros regionales Juan Carlos Farías e Ítalo Martínez, quienes han impulsado este proyecto patrimonial y regionalista.
Metas
El presidente de la Corporación Ruta del Vapor, Juan Andrés Varas, recordó que en un cabildo realizado en la antigua estación ferroviaria de Valdivia, la ciudadanía planteó tres anhelos principales: “devolver a los rieles la circulación de la locomotora 620 con sus coches patrimoniales bajo administración regional; acelerar los trámites para concretar el Museo del Vapor en Valdivia; y avanzar en la circulación de un tren de cercanía”.
Por su parte, el director ejecutivo de la APC, Juan Vásquez, explicó que la institución ha asumido el mandato del Gobierno Regional para desarrollar acciones que releven el patrimonio ferroviario en sus distintas etapas. “Para trabajar en sintonía con la ciudadanía es fundamental vincularse con la Corporación Ruta del Vapor, puesto que representa el sentir ciudadano que por mucho tiempo viene trabajando”, añadió.
El consejero regional Ítalo Martínez, participante activo de la Ruta del Vapor y ex funcionario ferroviario, indicó que se trata de un tema pendiente para la región en materia de conectividad y también de rescate patrimonial, dado el valor de los coches que son verdaderas joyas históricas.
Finalmente, el consejero Juan Taladriz subrayó que “este proyecto habla del rescate integral del patrimonio, de la cultura y de la identidad de Valdivia y de la región, por lo tanto, debemos seguir apoyando”.