Movilidad en La Unión: 53% de viajes son en auto, 25% a pie o bicicleta y 22% en transporte público

La Encuesta Origen Destino (EOD), aplicada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a más de 400 hogares de La Unión entre abril y agosto de 2025, reveló que el 53% de los viajes se realizan en automóvil o motocicleta, un 25% corresponde a movilidad activa —principalmente caminatas— y un 22% al transporte público, registrándose en total 48.379 desplazamientos diarios en la zona urbana.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

Un nuevo estudio de movilidad reveló que en La Unión uno de cada cuatro viajes diarios se realiza caminando o en bicicleta. El hallazgo forma parte de la Encuesta Origen Destino (EOD), aplicada por primera vez en la comuna por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), que encuestó a más de 400 hogares con el objetivo de radiografiar los patrones de desplazamiento.

La encuesta indicó que el 53% de los viajes se efectúan en automóvil o motocicleta, cifra que asciende a un 60% durante la hora punta de la mañana. En contraste, la movilidad activa alcanza un 25%, principalmente en caminatas, mientras que el transporte público registra un 22% de participación.

Respecto a la relevancia del estudio, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Los Ríos, Jean Ugarte, señaló que “por primera vez, dejamos de lado las intuiciones y pasamos a tener datos concretos sobre cómo se mueve La Unión. Esta encuesta es una hoja de ruta que nos permitirá invertir los recursos públicos de manera inteligente, respondiendo con proyectos de transporte y vialidad que atiendan las necesidades reales de los vecinos en sus trayectos cotidianos”.

El Alcalde de La Unión, Saturnino Quezada, valoró los resultados, destacando que “el análisis que hacemos desde la capital provincial del Ranco, está ligado al desafío que tenemos por diversificar los medios de transporte en la zona urbana y un llamado de atención a la ciudadanía, sobre el excesivo uso del automóvil por sobre otras formas de movilizarse, como lo son la caminata o la bicicleta”.

El estudio también entregó información sobre los viajes internos, que representan un 81% del total. Las zonas Sur y Sur-Este concentran la mayor generación de viajes, con un 21,3% y un 20,5%, respectivamente, mientras que el centro de la ciudad concentra un 15,2% de los desplazamientos por servicios esenciales como comercio, colegios, municipalidad y salud.

La encuesta igualmente mostró diferencias por género y edad: las mujeres usan más el transporte público y caminan más que los hombres, mientras que los tramos etarios de 15 a 19 y de 25 a 54 años son los que más viajes realizan a pie. En tanto, la población entre 5 y 14 años y de 25 a 64 años concentra el mayor uso del transporte privado.

Finalmente, el levantamiento evidenció que en un día laboral se registran 48.379 viajes en la zona urbana de La Unión y que el 40% de los hogares no posee vehículo particular, lo que abre una oportunidad para fortalecer aún más los modos activos de desplazamiento.

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias