La actividad reunirá a autoridades locales y de la institución, entre ellas Ivonne Arre, Seremi de Salud de Los Ríos y Priscilla Laulhere, encargada de la Oficina Local de la Niñez de Valdivia. Por parte de Santo Tomás estarán presentes la Rectora de Sede Valdivia, Laura Bertolotto; la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Macarena Lucar; y el Director Nacional de Psicología UST, Dr. Martín Casassus.
El programa contempla la conferencia inaugural de la doctora María de los Ángeles Oyarzún, titulada “Parentalidad moderna: desafíos y oportunidades para el bienestar parental”. A ello se suman paneles con experiencias territoriales de los Centros de Atención Psicológica (CAPs) UST en Temuco, Concepción y Osorno, vinculadas al uso de inteligencia artificial, además de talleres psicoeducativos y actividades de acompañamiento a cuidadores de niños en el espectro autista.
Los CAPs UST, presentes en 13 sedes del país, son clínicas docente-asistenciales que combinan la formación de futuros psicólogos con la atención gratuita a las comunidades. Solo en la zona sur realizan alrededor de 9.000 atenciones anuales, de las cuales un 40% corresponde a niños, niñas y adolescentes, contribuyendo así a descongestionar el sistema público y fortalecer la prevención en salud mental.
Para la decana Macarena Lucar, este encuentro es una oportunidad para profundizar el compromiso institucional con el territorio: “Queremos generar un espacio de diálogo y colaboración que ponga en el centro a las infancias y a quienes las cuidan. Nuestra misión es aportar a la construcción de políticas y prácticas más humanas, inclusivas y sostenibles en salud mental, un desafío que no podemos abordar responsablemente, si no es en conjunto con las comunidades”.
Por su parte, la Rectora de Santo Tomás en Valdivia, Laura Bertolotto, manifestó que “Estamos orgullosos de recibir este segundo encuentro, orientado a la reflexión sobre el bienestar y la salud mental, instancia en la que se releva el importante trabajo de nuestros Centros de Atención Psicológica (CAPs). Agradecemos a la Facultad de Ciencias Sociales por la confianza depositada y destacamos la relevancia de la temática abordada, que se vincula directamente con el bienestar de la niñez y de sus cuidadores. Asimismo, queremos resaltar la labor del CAPs de la Universidad Santo Tomás en Valdivia y su compromiso permanente con las personas de este territorio, compromiso que se ve fortalecido con jornadas como ésta.”
Con esta segunda versión del encuentro, la UST reafirma su compromiso académico y social en la creación de espacios que promuevan el bienestar integral de niños, niñas y sus cuidadores.