En el marco de las versiones que vinculan a la central hidroeléctrica Rucatayo con el accidente ocurrido en el río Pilmaiquén, Statkraft Chile emitió un comunicado en el que enfatizó que su planta es una unidad de pasada, lo que implica que no regula ni detiene el flujo del caudal.
“Nuestra planta no regula ni detiene el agua del río, por ser una unidad de pasada. Toda la información operacional y de utilización de caudal es pública ”, puntualizó la compañía.
En la misma línea, Statkraft recordó que “el agua del río Pilmaiquén es gestionada de manera integral por organismos como la Dirección General de Aguas (DGA), desde su origen en el lago Puyehue, y su utilización es constantemente supervisada”. Además, destacaron que en el río opera una central desde la década del 40 que no pertenece a la empresa.
La firma noruega descartó categóricamente cualquier vínculo de Rucatayo con los hechos ocurridos el pasado 19 de agosto donde una menor de 15 años murió ahogada mientras un hombre de 49 años se mantiene desaparecido, mientras participaban de una ceremonia dirigida por la Machi Millaray Huichalaf. “Queremos desmentir tajantemente que la operación de nuestra central hidroeléctrica de pasada Rucatayo, que opera desde 2012 y se encuentra a más de 10 km de distancia de la zona de los hechos, tenga relación con el lamentable accidente”, indicaron.
Finalmente, subrayaron la importancia de que los hechos se aclaren en el marco de la investigación oficial. “Estamos a disposición de la justicia para colaborar en la información que requiera. Reiteramos nuestro profundo respeto por la comunidad y la importancia de contar con información veraz en torno a este hecho tan sensible”, concluyeron.
Revisa el comunicado completo a continuación: