El fiscal jefe de Río Bueno, Sergio Fuentes, confirmó que la Machi Millaray Huichalaf lideraba la ceremonia ancestral mapuche realizada en la ribera del río Pilmaiquén donde una adolescente de 15 años falleció tras ser arrastrada por la corriente, mientras un vecino permanece desaparecido.
Según el persecutor, “durante la mañana de ayer se realizó en la ribera del río Pilmaiquén una ceremonia propia de la etnia mapuche, a cargo de doña Millaray Huichalaf, conocida como Machi del sector. En esa ceremonia habrían participado varias personas, incluida la familia de la víctima, quienes recurrieron a ella para pedirle asistencia espiritual”.
El fiscal detalló que, en el marco de la actividad ritual, “los pacientes, entre comillas, ingresaron al río, y dadas las condiciones del clima y el caudal, la corriente finalmente se llevó a tres personas, entre ellas la madre y su hija de 15 años. Un vecino también se arrojó al agua para intentar rescatarlas. La madre logró salir por sus propios medios, pero hasta la tarde solo se había hallado el cuerpo de la menor”.
Respecto de la investigación, Fuentes señaló: “Queremos y necesitamos establecer qué hacían esas personas en la ribera del río, por qué razón ingresaron en esas condiciones y cómo se produjo el desenlace fatal. Para ello hemos instruido a la policía ubicar y obtener testimonio de todas las personas que participaron de esa actividad”.
El fiscal agregó que se analizan eventuales responsabilidades: “Sabemos que la menor estaba con sus padres, pero el contexto es que participaba de un ritual de sanación. No hemos descartado la responsabilidad de quienes llevaron a la menor, ni de quienes le dieron la instrucción de ingresar al río”.
Sobre las posibles figuras legales, indicó que “no se ha establecido intención, pero podría tratarse de un hecho cuasidelictual, generado por negligencia o falta de resguardo que desencadenó este desenlace fatal”.
Fuentes admitió la complejidad del caso por el trasfondo cultural: “No es una situación habitual. Por lo mismo, la Fiscalía ha adoptado las medidas necesarias para contar con asesores interculturales que nos permitan entender mejor la dinámica de lo ocurrido”.
Consultado sobre Millaray Huichalaf, el fiscal precisó: “Me entrevisté con ella junto a la policía, pero no prestó declaración, apelando a su derecho a guardar silencio. Sabíamos que tenía programado un viaje al extranjero y logramos ubicarla antes de que saliera del país”.
La búsqueda del vecino que también fue arrastrado por las aguas del Pilmaiquén continúa mientras la Fiscalía avanza en la recopilación de testimonios y peritajes para esclarecer lo sucedido.