spot_imgspot_img

Tras denuncia por uso indebido de maquinaria Contraloría instruye medidas a la Municipalidad de La Unión 

La Contraloría Regional de Los Ríos instruyó a la Municipalidad de La Unión que, en adelante, documente las actividades encomendadas a funcionarios municipales cuando se realicen trabajos en bienes nacionales de uso público, tras una denuncia por el presunto uso de un tractor municipal en un predio del Club Deportivo Bancario. El organismo detectó falta de registros que acrediten si las labores se efectuaron únicamente en la ribera del río Llollelhue —bien de uso público— o también en terreno privado, lo que no se ajusta a los principios de eficiencia, responsabilidad y control.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

spot_imgspot_img

La Contraloría Regional de Los Ríos emitió un pronunciamiento a raíz de una denuncia por el presunto uso indebido de maquinaria municipal en un terreno particular de propiedad del Club Deportivo Bancario, en la comuna de La Unión. El caso surgió luego de que se informara que un tractor municipal habría sido utilizado para cortar maleza en el sector, colindante con la ribera del río Llollelhue.

En la inspección realizada el 10 de junio de 2025, el administrador municipal, Pedro Delgado Miranda, explicó que parte del terreno corresponde a un bien nacional de uso público, delimitado por resoluciones de Bienes Nacionales de 2018 y validado por un geógrafo del municipio. Según la bitácora de la maquinaria, el día 10 de abril de 2025 se registró la actividad como “corte de pasto lado bancario, pampa lado Población Los Ríos”.

No obstante, el informe de Contraloría señala que, a partir de la información y fotografías disponibles, “no es posible determinar si el operario efectuó dichas labores solo respecto del área que corresponde a un bien nacional de uso público o sobre la totalidad del terreno”. Además, el organismo advirtió que no existen documentos —como órdenes de trabajo, planos o instrucciones precisas— que permitieran al operario conocer con exactitud los límites del área a intervenir.

Esta falta de documentación, concluye el ente fiscalizador, no se ajusta a los principios de eficiencia, responsabilidad y control establecidos en la Ley N° 18.575, y conlleva el riesgo de que recursos municipales se destinen a intervenir propiedades privadas, lo que no corresponde a los intereses del municipio. Por ello, la Contraloría instruyó que, en lo sucesivo, la Municipalidad de La Unión deje constancia clara del área a intervenir en este tipo de trabajos, asegurando que no se sobrepasen los límites del bien nacional de uso público.

El informe, firmado electrónicamente por la contralora regional Carol Ivonne Delgado Jeldres el 7 de agosto de 2025, incluye un levantamiento topográfico del terreno, aportado por el municipio, como parte de los antecedentes recopilados.

Lea el informe de Contraloría completo a continuación: 

 

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias