En una ceremonia oficial realizada este miércoles, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, recibió el certificado que reconoce a la comuna como la primera Ciudad Humedal de Chile y una de las primeras en América Latina. El reconocimiento fue otorgado por la Convención Ramsar durante la COP15 celebrada en Zimbabue, marcando un hito histórico para la ciudad y el país.
La delegación chilena estuvo encabezada por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, e integrada por autoridades del mundo académico, político y de la sociedad civil, quienes acompañaron a la jefa comunal en la recepción de esta distinción internacional que posiciona a Valdivia como parte de una red global de ciudades comprometidas con la protección y valorización de los humedales.
El proceso de postulación fue liderado por el Estado de Chile a través de la Cancillería, con el respaldo técnico del municipio local. La iniciativa destacó el rol clave de Valdivia en la gestión sustentable de estos ecosistemas, considerados fundamentales para la biodiversidad, la regulación climática y la identidad territorial.
Al respecto, la alcaldesa Amtmann expresó que “Valdivia ha sido reconocida como Ciudad Humedal a nivel mundial desde la COP15 en Zimbabue, y eso marca un antes y un después para nuestra comuna. Es un reconocimiento a nuestra riqueza natural, pero también una puerta que se abre hacia oportunidades concretas para nuestra gente: acceso a fondos internacionales, empleos, fortalecimiento del turismo sostenible y dinamización de nuestra economía local. Hoy cumplimos con el compromiso de poner a Valdivia en los ojos de Chile y del mundo, con visión y acción ambiental responsable. Este logro es fruto del trabajo colectivo, y desde aquí seguimos avanzando con fuerza y sentido”.
El nuevo estatus otorgado a Valdivia abre amplias posibilidades de cooperación internacional, atracción de inversiones verdes y desarrollo del turismo de intereses especiales, además de fortalecer políticas públicas orientadas a la sostenibilidad urbana y la protección del patrimonio natural local.
Por su parte, la ministra Maisa Rojas destacó que “nos llena de orgullo el reconocimiento de Valdivia como Ciudad Humedal. No puedo dejar de mencionar que se trata de la primera ciudad latinoamericana -junto a Trelew de Argentina- en ser declarada Ciudad Humedal dentro de la Convención Ramsar. Con esto, se fortalecerá la conservación e investigación científica, además de proyectar a Valdivia como un centro de turismo sustentable, junto con entregar más oportunidades y acceso económico a la capital de la Región de Los Ríos. Felicitamos el trabajo decidido realizado por el municipio, la comunidad local y el Ministerio del Medio Ambiente que hicieron posible este reconocimiento que pone en valor –ante todo el mundo– el patrimonio hídrico de Valdivia, el respeto con sus humedales y su compromiso con la conservación de nuestro patrimonio natural”.
Desde el municipio se reafirmó el compromiso de seguir avanzando hacia una ciudad más sostenible, impulsando iniciativas que armonicen el desarrollo urbano con la conservación ambiental. La certificación no solo representa un reconocimiento simbólico, sino también una oportunidad concreta para mejorar la calidad de vida de las y los valdivianos a través de proyectos que promuevan la resiliencia climática y el desarrollo sustentable.