Candidata Evelyn Matthei anuncia plan de 400 mil viviendas para Chile en su visita a La Unión

Durante su visita a la región de Los Ríos, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, recorrió varias comunas. En La Unión ofreció un punto de prensa, donde abordó temas como la crisis habitacional, el rol de cuidadores y la migración irregular, asegurando que su eventual gobierno se centrará en “orden, crecimiento y equidad”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

spot_imgspot_img

La jornada del viernes 18 de julio, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, realizó una intensa gira por la región de Los Ríos, recorriendo las comunas de Mariquina, Los Lagos, La Unión y finalizando en Valdivia. Acompañada durante toda la jornada por la senadora María José Gatica, fue recibida por autoridades locales, dirigentes, militantes y adherentes en cada punto de su visita.

En Mariquina fue saludada por el alcalde Rolando Mitre; en Los Lagos por su par Víctor Fritz; y en La Unión, por los concejales Daniel Noriega y Jackeline Paredes, además del alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza.

En La Unión, Matthei ofreció un punto de prensa ante diversos medios regionales. Al ser consultada por las encuestas y un eventual “plan B” por los bajos números en algunas mediciones, respondió con ironía: “Hay encuestas para todos los gustos. Hay una que ha bajado, la otra estamos reviviendo con chavitas. No se preocupe, ya estamos avanzando”.

Uno de los temas que concitó especial atención fue la situación de los cuidadores y cuidadoras, particularmente aquellos que atienden a adultos mayores o personas con dependencia severa. Consultada por una periodista de Radio Concordia, Matthei expresó: “El tema de cuidador y cuidadora es uno de los principales temas que tenemos que enfrentar. (…) Lo llevo en el corazón”. Agregó que conoce de cerca la realidad de mujeres que cuidan a hijos con neurodivergencia o adultos con discapacidad, y se comprometió a mejorar el actual estipendio de $32.000 que reciben por esta labor.

Consultada por su diferencia con otros presidenciables, fue enfática: “Yo creo en el orden, creo en el crecimiento, pero también creo en la equidad. Porque en Chile todavía tenemos demasiadas diferencias entre los que más tienen y los que menos tienen”.

En relación con la migración, adoptó un tono firme: “Vamos a cerrar la puerta. Ni un inmigrante ilegal más. Ni uno solo. (…) Hay 10.000 inmigrantes ilegales que ya tienen una orden de expulsión y nadie los está buscando ni expulsando. Nosotros lo vamos a hacer”. Agregó que existen además 3.000 personas privadas de libertad con situación migratoria irregular y que también serán expulsadas.

Finalmente, al ser consultada por la crisis habitacional en comunas como La Unión, respondió: “Ese es un problema no solamente de La Unión, es un problema de todo Chile. (…) Nosotros tenemos un plan para poder entregar 400.000 viviendas en nuestro gobierno”.

Subrayó también la importancia de incluir a la clase media en estos planes, facilitando el acceso a créditos mediante garantías estatales: “Hay mucha gente que podría pagar algo, pero no tanto como una casa entera. (…) Estamos viendo cómo darles, por ejemplo, una garantía del FOGAPE para el pie”.

Matthei concluyó su jornada con un encuentro ciudadano en el Club de La Unión, en Valdivia, en el marco de su despliegue por el sur del país.

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias