Columna de Opinión

Envía tus columnas a nuestro equipo editorial al correo prensa@noticiaslosrios.cl

¿Vida o muerte? El momento de definirse ha llegado

Por Paulina Hernández
precandidata a Diputada por el Partido Republicano

El Gobierno ha decidido desempolvar uno de los proyectos más controversiales de los últimos años: el aborto libre. No se trata de un debate nuevo ni de un ajuste técnico a las tres causales ya existentes. Se trata de consagrar como “derecho” lo que, en el fondo, es —y seguirá siendo— la interrupción de una vida humana en desarrollo.

La estrategia es clara: disfrazar de “libertad” lo que, en la práctica, es un retroceso moral profundo. Bajo el lema de la autonomía femenina, se pretende normalizar el aborto como una opción más, como si no hubiera otra vida en juego, como si el vientre materno no fuese el lugar más sagrado para un ser humano en formación.

Pero esta vez el asunto no es solo del Ejecutivo. Este es un llamado urgente a quienes, desde la derecha, fueron elegidos con la promesa de defender principios. Nos referimos a los parlamentarios de nuestra región: Bernardo Berger, Gastón von Mühlenbrock y la senadora María José Gatica. Pero también a lo que dirán quienes se han vestido de conservadores, como el senador Flores. La pregunta es directa y sin dobleces: ¿van a defender la vida o se rendirán al lobby ideológico de la muerte?

El país observa. Y esta región, que ha sido históricamente defensora de los valores fundamentales, merece una representación valiente, coherente y sin ambigüedades. No se puede defender la vida a medias: o se está del lado de los indefensos, o se colabora con quienes los quieren invisibilizar.

En un año electoral, esta definición será clave. Porque más allá de los discursos y las promesas, cuando la vida está en juego, lo que realmente importa es cómo votan los que están actualmente y los que se postulan para reemplazarlos.

Yo digo sin dobleces: la vida está primero, siempre.

Más Opinión

Avanza nuestro Plan Regional de Seguridad

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Esta semana cumplimos con un...

Urbanismo y emprendimiento: cuando el territorio te da lo necesario para avanzar

Por Enrique Larre Arquitecto Cuando hablamos de desarrollo económico, pocas veces...

FRIL: una inversión histórica con visión territorial

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Los Ríos Hace solo unos...

El poder terapéutico y sanador de escribir vivencias negativas o traumáticas

Por Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Son...

Es tiempo de unidad, es tiempo de debatir sin miedos

Por Matías Fernández H. Frente Amplio Los Ríos Lo que vivimos...

Reforma al sistema notarial: Una promesa cumplida

Por Jorge Ríos Seremi de Justicia y DDHH Tras seis años...

Reparación ambiental con sentido territorial

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Esta semana dimos un paso...

El gran “amor” por el pueblo y las promesas populistas de los candidatos

Dr. Franco Lotito Conferencista, escritor e investigador (PUC) “El populismo ama...