spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las cifras no cuadran: Municipio de La Unión excluyó 21 casos en reporte por licencias médicas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

spot_img

Una nueva cifra de licencias médicas salió a la luz este viernes. De acuerdo a un listado nacional elaborado por la Contraloría General de la República —al cual tuvo acceso Noticias Los Ríos—, 21 licencias médicas correspondientes a funcionarios directamente dependientes de la Municipalidad de La Unión habrían sido utilizadas mientras sus titulares se encontraban fuera del país, situación que no fue mencionada en el comunicado oficial difundido por el municipio la tarde de este viernes.

Según dicho comunicado, el municipio solo reconoció 56 licencias asociadas a funcionarios de los servicios traspasados de Salud y Educación, omitiendo los antecedentes relativos a licencias de funcionarios de la administración central. Con esta nueva información, el total de licencias médicas observadas en la comuna de La Unión ascendería a 77, abarcando las tres áreas mencionadas.

Consultada al respecto, el área de comunicaciones de la Municipalidad de La Unión confirmó que la información efectivamente fue recepcionada por el municipio, revisada por funcionarios de la administración, y que fue decisión interna informar únicamente las licencias correspondientes a los servicios traspasados de Salud y Educación, excluyendo las relacionadas con la administración municipal central.

El informe nacional de Contraloría detectó más de 25 mil licencias médicas emitidas entre 2023 y 2024 a funcionarios públicos que habrían viajado al extranjero durante sus períodos de reposo. La situación ha motivado el inicio de sumarios administrativos en los distintos servicios afectados y una investigación penal de oficio por parte del Ministerio Público, por eventuales delitos de fraude al fisco y falsificación de licencias médicas.

Cabe destacar que en su declaración oficial, el alcalde afirmó actuar “conforme a los conductos regulares y dentro del marco de la ley” y comprometió transparencia en todo el proceso.

El caso de La Unión se suma al de otras comunas del sur del país también mencionadas en el informe, como Valdivia (164 licencias), Osorno (199) y Puerto Montt (483), todas ellas actualmente bajo procesos de investigación interna.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias