spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Senador De Urresti condena uso irregular de licencias médicas: “Daña la confianza ciudadana y perjudica a los servicios públicos”

El senador por la Región de Los Ríos, Alfonso De Urresti, condenó enérgicamente la situación que quedó al descubierto en el reciente informe de la Contraloría General de la República que reveló el uso irregular de más de 35 mil licencias médicas entre los años 2023 y 2024, muchas de las cuales fueron utilizadas por funcionarios que abandonaron el país durante su supuesto período de reposo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

spot_img

“Es absolutamente inaceptable que existan funcionarios públicos, financiados con recursos de todos los chilenos, que estén abusando de una herramienta creada para proteger la salud y el bienestar laboral. Estos actos no solo constituyen una falta grave a la ética pública, sino que también afectan directamente la calidad del servicio que reciben las personas, especialmente en regiones como la nuestra”, señaló De Urresti.

El informe detectó 383 casos de entradas o salidas del país durante el período de licencia médica en nuestra región, lo que representa un 0,6% del total nacional. “Hay que investigar caso a caso y establecer responsabilidades claras. Este tipo de prácticas atentan contra el buen uso de los recursos públicos y debilitan la institucionalidad”, recalcó el parlamentario.

El senador subrayó además que este tipo de situaciones golpea con mayor fuerza a sectores que hoy enfrentan enormes desafíos, como la salud y la educación pública y además hizo un llamado a las autoridades regionales y nacionales a tomar medidas ejemplificadoras, e insistió en que estos antecedentes deben ser remitidos al Ministerio Público. “Estamos hablando de posibles fraudes al sistema de salud y de un uso indebido del financiamiento público. En la Región de Los Ríos, exigimos que se investigue hasta las últimas consecuencias”.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias