spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Vecinos emplazan al municipio a cumplir promesas tras preocupante colapso de camino y alcantarillas en Carimanca

En medio del intenso frente climático que afectó a la región de Los Ríos y en particular a la comuna de La Unión en las últimas horas, vecinos de la localidad de Carimanca se contactaron con noticiaslosrios.cl para dar a conocer la situación que los tiene en alerta y preocupados debido al colapso del camino vecinal que pasa por sobre el estero Radimadi y que el año pasado los dejó completamente aislados. Denuncian que pese a compromisos del municipio, no se han instalado las alcantarillas necesarias y que no se ha cumplido con la ayuda prometida.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

spot_img

En medio del sistema frontal que afecta a la región de Los Ríos, familias de la localidad rural de Carimanca, alertaron sobre el inminente colapso del paso que cruza el estero Radimadi, y acusan al municipio de La Unión de no haber cumplido con compromisos previos para habilitar un acceso definitivo que evite el aislamiento del sector.

Teresa Valladares, vecina del lugar, explicó que desde la administración anterior ha estado gestionando una solución definitiva. “Yo, personalmente, estoy gestionando esto desde el año pasado, desde la alcaldía anterior. Estoy gestionando un acceso definitivo, porque la alcaldía anterior nos dijo que nos podían ayudar, siempre y cuando nosotros compremos la alcantarilla y tengamos el material de ripio, lo cual nosotros hicimos con esfuerzo”, relató.Según denunció, si bien en su momento se hizo un acceso de emergencia, nunca se concretó la promesa de realizar una obra definitiva. “Sí tenemos el acceso, pero resulta que seguí solicitando y me dijeron que iban a hacer un acceso definitivo en primavera, para no tener este problema, lo que no ocurrió”, indicó.

 

 

Valladares agregó que en la zona habitan siete familias que enfrentan serias dificultades cuando se interrumpe la conectividad. “Acá nosotros vivimos siete familias, de las siete familias hay niños, crónicos, adultos mayores con enfermedades, gente que trabaja, niños que van al colegio, y el año pasado quedamos aislados; los niños perdieron clases, la gente quedó sin trabajo, no se podía salir al consultorio, o sea, no podíamos hacer nada”, sostuvo.

 

Además, denunció que actualmente el cruce provisorio ya está en situación crítica. “La alcantarilla que nosotros tenemos está casi al límite, eso significa que si viene otra lluvia, aunque sea poca, va a rebalsar, nos va a botar el puentecito que tenemos donde podemos salir caminando en caso de cualquier cosa. El año pasado nos botó ese puente y no podían entrar ni salir vehículos”, alertó.

La vecina explicó que el cauce conocido oficialmente como estero Radimadi es considerado por los habitantes como un río, por la gran cantidad de agua que transporta. “Se dice estero, pero nosotros decimos río, porque tiene mucho flujo de agua. Nosotros compramos dos alcantarillas de hormigón, de las grandes. No da abasto”, aseguró.

 

Según indicó, ha realizado gestiones formales ante el municipio. “Yo he enviado, si no me equivoco, tres o cuatro cartas al municipio, solicitando, porque ellos se habían comprometido en comprarme las alcantarillas, que yo me consiguiera el material de nuevo, lo que es ripio, que lo consigo con la forestal, que tienen muy buena voluntad, y me regalaron el ripio de nuevo, pero los tubos, nunca hicieron la compra”, reclamó.

En cuanto a la solución concreta que proponen los vecinos, Valladares fue clara: “La solución es poner dos tubos más para que dé abasto todo el caudal, y el ripio lo tenemos para rellenar y arreglar caminos”.

 

Por otro lado, valoró el reciente aporte en agua potable, pero advirtió que esta ayuda también está en riesgo. “Nosotros sí este año gracias a Dios hemos estado recibiendo agua desde el municipio, cosa que antes no teníamos. Pero si a nosotros nos falta el acceso también vamos a quedar sin agua de nuevo”, señaló. Y agregó: “Que simplemente nos cumplan lo que nos prometieron, esa es la verdad de las cosas, porque a nosotros se nos prometió que nos iban a ayudar en la compra, con el compromiso de que nosotros consiguiéramos el material, que es el ripio, que la municipalidad no tiene en este momento. Nosotros lo tenemos hace mucho tiempo”.

 

Finalmente, recordó que durante la campaña electoral del actual alcalde, Saturnino Quezada, sí recibieron apoyo, pero que ahora no hay respuestas. “Don Saturnino a nosotros nos ayudó cuando él estaba candidateándose para alcalde. Nos apoyó con maquinaria y todo eso. Pero ahora no nos dicen nada. Yo he tocado muchas puertas y en todas partes donde he ido, me dicen que la única solución es que el municipio tiene que hacerse cargo porque este es un camino vecinal”, concluyó.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias