En el marco del paro nacional convocado por el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile para este jueves 15 de mayo, como parte de la presión gremial por la falta de respuestas concretas a las demandas contenidas en la denominada “Agenda Corta”, el presidente del gremio comunal de La Unión, Érico Fierro, confirmó una masiva adhesión por parte de docentes de la zona.
“El llamado a paro del día 15 de mayo ha tenido una convocatoria de menos a más. Estamos bastante contentos porque ya hemos ido teniendo la confirmación de muchos establecimientos de la comuna, de todos lados, urbanos y de la parte rural también. Por lo tanto, yo me atrevo a decir que vamos a estar cerca de los 200 colegas que van a estar unidos a esta convocatoria el día jueves, 200 o más”, afirmó Fierro.
La movilización fue convocada a nivel nacional por el Directorio Nacional del Colegio de Profesores, que en una carta pública enviada a padres y apoderados señaló que “ante la lentitud en avances concretos”, se decidió hacer una convocatoria a paro “a modo de advertencia, de visibilizar nuestras demandas y que se logren resultados efectivos en la mesa de negociación”.
Entre los principales puntos que se demandan están: titularidad para docentes a contrata, transparencia en los procesos de evaluación, fortalecimiento de la función del Profesor Jefe, mejoras en el sistema de educación pública, reducción de la sobrecarga laboral, y oficialización del Día del Profesor y del calendario escolar.
Respecto a la convocatoria en la comuna de La Unión, Fierro destacó que “la unión hace la fuerza”, agregando que “esta convocatoria no solo es para los colegiados, sino que es para todos los colegas que no necesariamente estén incluidos en el gremio. Aquí hay propuestas y demandas transversales que van a favorecer a muchos”.
Sobre los establecimientos adheridos, señaló que “la Escuela Número 4, por ejemplo, va con alrededor de 37 docentes; la Escuela Cultura, la Escuela Número 2 también. Las escuelas rurales van parcial. Hay escuelas que van con la mitad de los colegas, un poquito menos, y los otros han decidido quedarse en la escuela”. Añadió que también participarán docentes de la Radiomad y del Liceo de La Unión, aunque “todavía nos están llegando reportes de otras escuelas con el número de docentes confirmados”.
Consultado por posibles presiones desde el DAEM o el sostenedor municipal por la adhesión a la movilización, Fierro fue enfático en señalar que no existen amenazas de descuentos: “Confirmamos a todos nuestros colegas con toda tranquilidad de que no se va a producir absolutamente ningún descuento. Así que no hay ningún tipo de presión y nada, porque a través del diálogo y una conversación pudimos llegar a este acuerdo”.
Finalmente, el dirigente comunal expresó que “esperamos resolver de manera pronta estos puntos que pusimos en tabla”, recordando que la actual coyuntura previa a un período electoral podría dificultar la atención de las autoridades en el segundo semestre.