Mediante una carta abierta dirigida a la comunidad, el estamento médico del Departamento de Salud Municipal de La Unión hizo pública una preocupante situación que afecta directamente la atención de salud primaria en la comuna. El origen del problema sería la eliminación de una asignación económica clave, decisión que ha derivado en una significativa reducción de personal médico.
“Queremos comunicar de manera transparente la delicada situación que estamos enfrentando y que está afectando directamente la atención de salud primaria en nuestra comuna”, parte señalando la declaración firmada por los médicos que ejercen funciones en la red local.
La raíz del conflicto radica en la eliminación de la denominada asignación Artículo 45, un incentivo que permitía nivelar las remuneraciones de los médicos locales con las de otras comunas. Esta asignación “tenía como objetivo retener profesionales médicos en la comuna, considerando que La Unión presenta uno de los sueldos base más bajos de la región”, explicaron.
A pesar de que autoridades municipales —incluido el propio alcalde— aseguraron que la medida sería mantenida, en enero de 2025 la asignación fue eliminada sin previo aviso a los profesionales afectados. El impacto ha sido inmediato: “tres médicos han presentado su renuncia desde ese momento, una médica se retiró por jubilación, y otros tres se trasladaron fuera de la comuna para iniciar estudios de especialización”, detallaron.
Adicionalmente, si bien se contrató a cuatro nuevos médicos, “tres ya han renunciado”. Otros profesionales, en tanto, han optado por reducir sus horas en el sistema de salud municipal para buscar alternativas laborales que compensen la pérdida de ingresos.
Este escenario ha dejado un saldo negativo de seis médicos menos en comparación con el año anterior. “La reducción de personal médico afecta directamente la disponibilidad de horas médicas, la capacidad de respuesta a las urgencias cotidianas, y el tiempo destinado a gestiones administrativas y coordinación con otros niveles del sistema de salud”, advirtieron.
Pese a ello, los médicos aseguran que su compromiso con la comunidad sigue firme, aunque reconocen estar trabajando bajo “jornadas sobrecargadas y bajo una presión que ya resulta insostenible”.
Finalmente, hicieron un llamado a la ciudadanía a involucrarse y exigir soluciones. “Creemos que solo con una ciudadanía empoderada e involucrada podremos construir soluciones sostenibles para recuperar y fortalecer la salud pública local”, concluyeron.