El comité Villa El Sol está constituido desde hace más de 20 años y representa a 60 familias. Cuentan con un terreno adquirido en 2005, con factibilidad de agua y electricidad, pero un reciente estudio de suelo encargó frenar el proyecto al indicar que parte del terreno no sería apto para la construcción por el alto costo de habilitación.
La directora regional del Serviu, Nebenka Donoso, explicó tras el encuentro: “Vinimos con el equipo técnico a raíz de una manifestación que estaban realizando los vecinos de Sol de Punahue, específicamente porque hay algunos inconvenientes con respecto al terreno”.
Además, informó que “se les comunicó que nosotros ya contamos con los estudios que realizó la anterior constructora del proyecto con respecto al terreno, la mecánica de suelo, y con ellos hacer nuestro análisis, el análisis de Serviu, para definir efectivamente si las obras son de tal magnitud como lo indica el estudio”.
Por otro lado se comprometió avanzar en una respuesta clara a las familias: “Queremos darles una tranquilidad a agotar las instancias para poder ejecutar un proyecto en el terreno de su propiedad […]. Estamos contactados para reunirnos la primera semana de junio, e ir informándoles del análisis que va a hacer el Serviu con respecto a los estudios del terreno”.
Según Sergio Navarrete, vocero del comité, “tuvimos una conversación de la cual se comprometieron a trabajar con nosotros, a guiarnos y apoyarnos”.
Por su parte, Navarrete añadió que la información técnica era hasta ahora confusa: “Se hizo un estudio de suelo, lo hizo una empresa y esa empresa arrojó que el suelo no era factible y que hacerlo factible era muy caro […]. Pero ese estudio nadie lo tenía físicamente. […] Ahora recién cuando llegó la directora nos contaba que hace media hora atrás había sugerido ese informe a la entidad patrocinante y se lo envió por correo”, concluyó.