spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Radio Concordia de La Unión cumple 68 años: Una historia marcada por la pasión radial y el compromiso social

Este 5 de mayo, Radio Concordia de La Unión conmemora 68 años desde su primera transmisión, reafirmando su legado como la emisora pionera de la comuna y uno de los espacios radiales más entrañables del sur de Chile. Con miles de auditores y un historial de voces memorables, su historia es reflejo de esfuerzo, compromiso y cercanía con la comunidad.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

La historia de Radio Concordia comenzó el 5 de mayo de 1957, cuando salió al aire con un transmisor artesanal en amplitud modulada y 500 watts de potencia, bajo el nombre CD-82 y la dirección de Manuel Rojas Leyton. Sus primeros dueños fueron los empresarios valdivianos Armando Alid y Rogelio Gómez Carpio, quienes vieron en La Unión una oportunidad para instalar la primera radio local.

Aunque su arribo fue recibido con entusiasmo, la falta de respaldo comercial puso en riesgo su continuidad. Se intentó entonces crear una sociedad anónima para ampliar su base de apoyo, pero el plan no prosperó. Fue entonces cuando apareció una nueva sociedad, encabezada por el periodista Arturo Villalobos y el empresario maderero César Figueroa, quien se convertiría en su propietario definitivo a partir de 1959.

Desde sus inicios, Radio Concordia se transformó en una plataforma de talentos y un espacio de encuentro con la identidad local. Su primer locutor fue Raúl Palma, quien posteriormente migró a Santiago, y entre las voces femeninas destacan Gladys Pérez, Julia Castro y, especialmente, Olga Gatica Furniel, quien dedicó 48 años a la emisora.

La historia de Concordia también está marcada por figuras como Oscar Salazar Burgos, más conocido como “Pirincho”, cuya creatividad y humor dieron vida al popular programa Fiesta en su Casa, que animó las noches unioninas durante dos décadas. También dejaron su huella voces como Jorge Silva, Mario García Viñuelas, Nancy Vera, Nadia Bustos y Mariela Lagos, entre muchos otros.

El paso del tiempo no ha disminuido su influencia. Locutores actuales como Elena Carrasco, Pedro Enrique Molina, Harry Mundaca, Sixto Reyes, Sergio Florín y Yubani Carrasco, entre otros, iniciaron su trayectoria en esta emisora. También lo hizo Daniel Noriega, profesor y concejal de La Unión, quien trabajó durante años en Concordia antes de ingresar a la política local.

Programas como Aquí Recordamos, El Tren de los Recuerdos, La Retreta Dominical, La Discoteca del Oyente, Contacto 79, El Té Danzante y Río Bueno en el Dial marcaron generaciones. Este último, conducido durante cuatro décadas por Guido Mancilla Hurtado, fue clave para informar sobre el quehacer de la ciudad vecina.

Desde su modesto estudio en calle Manuel Montt, pasando por Esmeralda con su auditorio para artistas locales y nacionales, hasta su actual sede en calle Arturo Prat 464, la emisora ha estado siempre al servicio de su gente. Hoy, miles de auditores de campo y ciudad la siguen sintonizando, validando su vigencia y su rol como compañera insustituible.

Fuente: Escritos de Sergio Florin, publicado en 2018, en las redes sociales de Radio Concordia.

 

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias