spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Alcalde Rodrigo Valdivia destacó avances y presentó ambicioso plan de desarrollo comunal en Cuenta Pública 2025 – Gestión 2024

Una sólida presentación fue la que tuvo el alcalde Rodrigo Valdivia Orias en la Cuenta Pública 2025 - Gestión 2024, donde se evidenciaron ante la comunidad los avances, proyectos ejecutados y desafíos que enfrenta el municipio en su labor diaria a través de sus distintos departamentos y programas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

La actividad, realizada en el Gimnasio Municipal Eduardo Brevis, contó con la presencia de autoridades locales, concejales, dirigentes sociales, representantes de instituciones, funcionarios municipales y vecinos y vecinas de distintos sectores de la comuna, quienes valoraron el nivel de información entregado y la visión de futuro planteada por la autoridad comunal.

Durante su intervención, el alcalde Valdivia hizo énfasis en el trabajo desarrollado en terreno y en la ejecución de importantes obras que ya están beneficiando a miles de habitantes de la comuna, junto con destacar el fuerte compromiso del municipio en la búsqueda constante de financiamiento y gestión técnica para nuevos proyectos que permitan seguir transformando los distintos territorios que conforman Panguipulli.

En este contexto, la autoridad comunal presentó un ambicioso plan de inversión en infraestructura, salud, espacios públicos, conectividad vial y desarrollo urbano y rural, que considera iniciativas ya en formulación, diseño y otras en etapa de gestión de financiamiento. Entre los proyectos destacados se encuentran:

  • Arriendo inmueble para brigada de PDI en Panguipulli
  • Construcción definitiva de cuartel PDI en Panguipulli
  • Piscina semiolímpica para Panguipulli
  • Costaneras en Panguipulli, Puerto Fuy, Chauquén y Choshuenco
  • Mejoramiento de calle Ignacio Carrera Pinto
  • Reposición del Cuartel General y Segunda Compañía de Bomberos de Panguipulli
  • Construcción de infraestructura sanitaria en Choshuenco y Palguín
  • Habilitación de Playa Panguipulli
  • Iniciativas de paisajismo en Av. Gabriela Mistral en Panguipulli y en calle Guido Beck de Ramberga y Las Tepas en Coñaripe
  • Reposición del Centro Cultural en el ex Edificio Consistorial
  • Actualización del Plan Regulador de Panguipulli y seccional acceso norte
  • Mejoramiento de la Plaza Arturo Prat, boulevard Las Rosas y sector Costanera
  • Proyecto habitacional Portal Palguín (14 hectáreas SERVIU)
  • Mejoramiento de accesos viales a sectores como Lolquellén, calle Juan Pablo II y Población Siete Lagos
  • Obras del Programa Pequeñas Localidades en Neltume, como el recambio de luminarias
  • Construcción del Hospital Intercultural de Panguipulli
  • Conservación mayor del Aeródromo de Panguipulli
  • Centro Comunitario y mejoras de plazas en Barrio Siete Lagos
  • Reposición de rutas T-47 y T-45 en el tramo Choshuenco–Riñihue
  • Implementación del Plan de Zonas de Desarrollo (ex Zonas Rezagadas), con 32 proyectos en la comuna
  • Reposición de la Posta de Puerto Fuy
  • Construcción de gimnasios comunitarios en Liquiñe, Melefquén y Neltume
  • Mejoramiento de la Av. Gabriela Mistral (tramo III)
  • Construcción del Parque Huellahue
  • Reposición definitiva del Edificio Consistorial
  • Construcción del Estadio Cóndor
  • Nuevo CESFAM para Coñaripe

“Tenemos claro que aún quedan desafíos, pero también estamos convencidos de que, con voluntad y trabajo en conjunto, es posible construir una comuna más justa, con mayor equidad territorial y mejor calidad de vida para todos nuestros vecinos y vecinas”, señaló el alcalde Valdivia.

El jefe comunal concluyó su presentación agradeciendo el compromiso de los funcionarios municipales, de las organizaciones sociales y de cada vecino y vecina que, con su participación activa, fortalecen la gestión municipal y contribuyen a la construcción de un mejor Panguipulli.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias