En una entrevista, destacó la instalación de cámaras de vigilancia y mejor iluminación, pero señaló que la falta de educación vial sigue siendo el principal problema.
Inzunza explicó que en el Barrio de San Pablo, que incluye áreas como el Estadio Carlos Vogel, el Parque Municipal, el Skatepark y el cementerio, el flujo vehicular es constante, lo que aumenta los riesgos de accidentes. “Hace poco tiempo tuvimos la posibilidad, preocupados por el tema de seguridad, de instalar un circuito de 14 cámaras en el Barrio de San Pablo”, señaló. Sin embargo, a pesar de estas medidas, un reciente accidente evidenció la falta de respeto a las normas de tránsito.
“Lo que ocurrió fue que, y de hecho gracias a las cámaras pudimos captar, un conductor rumbo al estadio lamentablemente no respetó un disco pare. Eso provocó un accidente donde el mismo vehículo terminó volcado”, detalló Inzunza.
Según el dirigente vecinal, este no es un caso aislado. “En esa misma cuadra ya ha habido casos de atropellos, incluso de menores”, indicó, señalando que las peticiones de los vecinos para reducir la velocidad han sido constantes. “Lamentablemente, esta es una conducta de manera individual que provoca daños en otras personas”.
Inzunza destacó que la comunidad ha gestionado con las autoridades locales mejoras en iluminación y señalética, logrando avances significativos. Sin embargo, recalcó que el problema de fondo radica en la educación vial: “Lamentablemente no se puede llenar todas las cuadras de lomos de toro, porque tampoco creo que sea la solución. Esto tiene que ver más bien con la educación vial, la educación cívica”.
El dirigente reconoció que han mantenido un diálogo constante con el municipio y Carabineros para abordar estos temas. “Desde la administración anterior, con la Oficina de Seguridad, tratamos de mantener coordinación con Carabineros a través de la Oficina Comunitaria. El alcalde también sabe de nuestras problemáticas, pero, como digo, hemos hecho las gestiones necesarias. Han sido respondidas, pero lamentablemente la conducta, como digo, es individual”, afirmó.












