spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Finalizó ciclo de capacitaciones del programa “Juntos por Corral”

La iniciativa, impulsada por la empresa Portuaria Corral, entrega microcréditos y capacitaciones a emprendedores de la comuna, con el objetivo de fomentar la inclusión financiera y potenciar el talento emprendedor local.

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

En la versión 2024, su tercer año de ejecución, el programa “Juntos por Corral” ha beneficiado a más de 50 emprendimientos locales de diversos rubros, entre ellos turismo, artesanía, pesca y servicios.

La gestión de esta iniciativa social es liderada por la Corporación Simón de Cirene, que además de entregar fondos sin interés, ha generado un modelo de capacitaciones para que las personas beneficiarias adquieran conocimientos y herramientas que les permitan hacer crecer sus negocios de forma sostenible en el tiempo.

“El ciclo de capacitaciones ha sido altamente exitoso. Las sesiones han estado abiertas a toda la comunidad, más allá de los participantes directos del programa, lo que ha atraído a diversos emprendedores interesados en fortalecer sus proyectos”, comentó Rosario Fernández, Jefe de Proyectos de Simón de Cirene. “Estas instancias no solo han brindado conocimientos en temáticas clave para el emprendimiento, sino que también han promovido la colaboración, la creación de redes y un sentido de comunidad”.

En la última capacitación participaron como expositores el gerente general de Portuaria Corral, Diego Sprenger, y el jefe de Sostenibilidad de la compañía, Felipe Jannas.
“Nos pone muy felices ver cómo este programa ha crecido en el tiempo junto a nuestros emprendedores, y nos llena de orgullo acompañar su desarrollo, señaló Diego Sprenger. “Nuestro compromiso con el emprendimiento es a largo plazo, y estamos convencidos que la versión de Juntos por Corral en 2025 también será un éxito”.

La sesión final contó con la participación de 21 asistentes y tuvo como temática principal el marketing digital, con el relator Nicolás Pino, quien aportó herramientas prácticas para fortalecer los negocios de los emprendedores locales.

“La experiencia ha sido 100% positiva en todos los aspectos. Es segundo año que estoy acá, el crédito nos favoreció en un momento muy difícil, y las capacitaciones, nunca terminas de aprender, así que súper positivo, todo positivo”, opinó Paula Hernández, una de las participantes del programa y dueña de un almacén en Corral. Mientras que Daniel González, quien también formó parte de esta versión de “Juntos por Corral” y es dueño de un foodtruck, agregó: “Todas las capacitaciones fueron importantísimas. Estoy aplicando mis aprendizajes día a día. Recomendaría el programa a otros emprendedores, es una buena instancia, quienes estamos emprendiendo a veces no tenemos la trayectoria, el respaldo económico, y las instituciones financieras no confían en ti”.

El programa “Juntos por Corral” existe desde 2021, y ya ha beneficiado a más de 100 emprendimientos locales. La cuarta versión está confirmada para 2025, y próximamente se conocerán las fechas de las postulaciones.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias