spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Pedro Burgos responde críticas: “La situación financiera de Panguipulli es absolutamente sana”

El alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos Vásquez, emitió una declaración pública dirigida a la comunidad de la comuna para aclarar y desmentir una serie de afirmaciones realizadas por el alcalde electo, Rodrigo Valdivia, calificando su tenor como “irresponsable” y alejadas de la realidad.

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

“Lamento profundamente el tenor y profundidad de la declaración del alcalde electo, que llevan un grado de irresponsabilidad que la ciudadanía de Panguipulli no necesita. Declaraciones altisonantes y charlatanas hace mucho tiempo no se escuchaban de autoridades en Panguipulli”, expresó Burgos.

El alcalde actual destacó los avances logrados durante su gestión de tres años y medio, mencionando hitos como la innovación en proyectos públicos y privados, liderazgo en reciclaje y seguridad, y una administración municipal ordenada según lo establecido por la ley. Asimismo, enfatizó la solidez financiera del municipio.

“La situación financiera de la Municipalidad de Panguipulli es absolutamente sana. Tenemos en nuestras cuentas saldos positivos, y el 6 de diciembre se hará entrega de la respectiva acta de traspaso que dicta la ley, donde se podrá apreciar que lo que sostengo es cierto”, afirmó Burgos.

El jefe comunal desmintió categóricamente las acusaciones de problemas financieros y responsabilizó al alcalde electo de múltiples irregularidades durante su administración previa. Entre ellas, mencionó demandas judiciales relacionadas con malversación de fondos y cuentas sin rendir, así como la pérdida de $16 millones de pesos en un proyecto de cámaras para la ciudad, acreditado por la Contraloría.

“Sería razonable que el alcalde electo se refiera a la demanda por malversación de fondos y cuentas sin rendir de la Corporación Municipal Área Salud y Educación por casi $2 mil millones durante su periodo anterior, o declarar en la querella por fraude al fisco que investiga la Bricrim y la Bridec”, subrayó Burgos.

En relación a las demandas judiciales actuales, explicó que corresponden a períodos anteriores y que se han tomado las medidas necesarias para resguardar los recursos municipales. Respecto a la situación con la empresa Claro Vicuña, detalló que esta interpuso una demanda tras su quiebra en 2022, lo que derivó en una contrademanda por parte del municipio, actualmente en tramitación.

Finalmente, el alcalde hizo un llamado a la comunidad a no dejarse llevar por información tergiversada o análisis tendenciosos. “El Sr. Valdivia y principalmente la comunidad pueden estar tranquilos. Lo que hemos construido debe ser cuidado, porque es tarea de todos los ciudadanos y ciudadanas de esta comuna que crece y se desarrolla con altura de miras y seriedad”.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias