spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Más de 46 mil pensionados se verán beneficiados con pago del Bono de Invierno en Los Ríos

El IPS informó que este año el monto del beneficio alcanza los $77.982 por cada beneficiario que cumpla los requisitos legales, monto que se paga junto con la pensión de mayo, sin tener que postular.

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó el inicio del pago del Bono de Invierno 2024, beneficio que se entrega una vez al año, y que en la región de Los Ríos llegará a 46.874 personas pensionadas de 65 años o más, de forma automática junto a su pensión de mayo, siempre que cumplan con los requisitos legales.

Para este 2024, el monto del beneficio será de $77.982 por persona pensionada que acredite 65 años o más al 1 de mayo de 2024 y cuya pensión contributiva -esto es, derivada de cotizaciones- sea inferior o igual a $212.406. En el caso de las personas que reciban una Pensión Garantizada Universal (PGU) como complemento a su pensión, para establecer ese límite de $212.406 sólo se considera el monto de dicha pensión contributiva, sin sumar la PGU.

Con respecto a este beneficio, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Leiva destacó que “el Bono Invierno es un aporte económico para las personas mayores, llega en el momento justo para que puedan solventar parte de los costos adicionales del invierno. Sin embargo, esta ayuda no nos basta. Tenemos en el Congreso un proyecto de reforma a las pensiones, que busca mejorar la calidad de vida de las pensionadas y pensionados, iniciativa que esperamos en el corto plazo, pueda ser aprobada y que por lo demás entregaría dignidad a nuestras personas mayores y toda la ciudadanía”.

En esta oportunidad, y por primera vez, podrán recibir el Bono de Invierno las personas con pensiones de leyes especiales que cumplan con los requisitos, y que antes no calificaban para tener derecho a este beneficio. Se trata de pensionados y pensionadas bajo las leyes Rettig, Valech, de la Ley N° 20.405 de pensión para el cónyuge sobreviviente de los beneficiarios de la pensión establecida en el artículo 1° de la Ley N° 19.992, y exonerados políticos ingresarán a este beneficio, porque cumplen con los requisitos.

A nivel nacional, incluyendo los pagos a beneficiarios del IPS y de otras instituciones previsionales, se estima que el Estado destinará más de $137 mil millones en total en la entrega de este bono a las personas pensionadas más vulnerables del país. Para el caso de la región de Los Ríos, serán más de 3.600 millones de pesos los que se desembolsarán en esta ocasión.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias