spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Vecinos de Caupolicán Alto en La Unión expusieron problemática sanitaria a Intendente Egon Montecinos

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

La tarde de este martes, con la presencia del Intendente Regional Egon Montecinos y diversos servicio públicos, se desarrolló una concurrida reunión en la que dirigentes sociales y vecinos del sector Caupolicán Alto en la comuna de La Unión, expusieron diferentes inquietudes relacionadas principalmente al grave problema sanitario que afecta a ese poblado sector de la comuna, debido al colapso en las fosas sépticas.

El problema arrastrado por mas de veinte años, aparte de generar malos olores, representa un serio riesgo para la salud de los vecinos, ya que ante el colapso de los depósitos se ven obligados a retirar los residuos de los posos, dejándolos en la superficie de sus patios ante la imposibilidad de muchas familias de escasos recursos, de pagar por el retiro de estos; a lo anterior se suman los problemas administrativos que ha experimentado la iniciativa en estos últimos años.

Según expuso Juan Andrés Reinoso, Presidente de la Junta de Vecinos Caupolicán Alto, aparte de proyectar una solución definitiva, que por la tramitación administrativa es muy lento, se debe hacer algo pronto en relación al colapso de las fosas sépticas en el sector, ya que el último invierno fue muy difícil, sobre todo para los adultos mayores residentes en el lugar; en este sentido el dirigente social solicitó al Intendente que se revise esta situación y que personal de las carteras relacionadas al tema evalúen en terreno esta problemática.

 

Reinoso agregó que es necesario que la autoridad ofrezca una solución definitiva, pero para todos; la iniciativas anteriores beneficiaban a solo 176 familias de las 400 existentes en el lugar.

 

Por su parte el encargado regional de SUBDERE Benito Coloma aclaró que este proyecto de alcantarillado lleva mas de ocho años y en el han habido algunos problemas, principalmente relacionados a una mal trabajo del primer consultor; sin embargo, este contrato fue cancelado por la actual administración y se hizo uso de la boleta de garantía y algunos saldos equivalentes a unos 10 millones de pesos, los cuales fueron destinados a realizar una catastro de todas las familias que necesitan esta solución, el que está a cargo de la empresa Essal. Con este proceso se pretende incluir a todos los vecinos.

 

Respecto a los nuevos plazos para el desarrollo del proyecto, Coloma dijo que una vez terminado el proceso de catastro  realizarán  una nueva  reunión con los vecinos, a fin de verificar que todos estén contemplados en este recogimiento de datos, posterior a eso se podrán determinar fechas estimativas para la presentación de este ante la Consejo Regional para su aprobación.

 

El Intendente Egon Montecinos expresó que se evaluará lo solicitado por la Junta de Vecinos en relación a que mientras se genera el proyecto definitivo haya una solución para extraer los residuos desde los posos, a pesar de que esto ya fue solicitado por la Municipalidad de La Unión al Gobierno Regional tras lo cual se ofició al nivel central la petición desde donde se respondió que no se cuneta con los fondos para este tipo de faenas. Sin embargo el Jefe Regional se comprometió a realizar a algunas gestiones en este sentido.

 

::::::::::::::

ORGANIZACIONES DEPORTIVAS

En esta reunión estuvieron presentes algunos representantes de algunas organizaciones deportivas de la comuna, quienes plantearon la posibilidad de contar con espacios para el desarrollo de actividades deportivas; en este sentido el Intendente comprometió que estas solicitudes sean evaluadas por personal del IND y de la Intendencia, los que atenderán periódicamente en la Gobernación del Ranco.

 

::::::::::::

Por Viviana Villanueva

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias