Columna de Opinión

Envía tus columnas a nuestro equipo editorial al correo prensa@noticiaslosrios.cl

“Punto de Encuentro” un espacio para conmemorar los 50 años del golpe

Luis Cuvertino
Gobernador Región de Los Ríos

Esta semana se efectuó uno de los hitos más emotivos para conmemorar los 50 años del Golpe de Estado Cívico Militar, con la exhibición de la película “Punto de Encuentro” en nuestro Teatro Regional Cervantes de Valdivia. Un momento, de seguro doloroso, para muchos de los que estuvimos allí, en Villa Grimaldi, en el Campamento Tres Álamos, en Isla Quiriquina, el Estadio Nacional, el Campo de Concentración Isla Riesco, Melinka, Salitrera Chacabuco, entre tantos otros, donde se asesinó y torturó a muchos compatriotas que luchamos por la democracia.

La película desentrañó relatos de familiares de detenidos desaparecidos y víctimas de torturas, testimonios duros, llenos de dolor, con el alma partida, muchos llevando todavía en el pecho la fotografía testimonial de su ser querido, que nos recuerdan la importancia de mantener viva la memoria en Chile.

Participamos activamente en este acto para compartir la historia, si, historia de mucho dolor, trágica muchas veces, pero también historia heroica por la subsistencia, por la sobrevivencia, historia victoriosa ante el exterminio. Compartimos las emociones del encuentro, para abrazarnos en el dolor que redime y hermana, en las convicciones que se nutren en los tiempos, en las tareas de búsqueda de justicia y en un porvenir de derechos, de respeto, de sentido profundamente humanista.

Desde nuestro Gobierno Regional de Los Ríos estamos haciendo importantes esfuerzos por contribuir en reparación, justicia y memoria. Hemos levantado una Mesa de Derechos Humanos a nivel regional, que viene a complementar el trabajo de la Mesa Interministerial, donde estamos trabajando para articular, mediar y coordinar a los actores de la sociedad civil que han tenido una trayectoria de trabajo y organización. Nos referimos a la Agrupación de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Valdivia, Agrupación de Ex presos Políticos y Familiares; Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume; Colectivo Sur, Memoria y Dignidad; PRAIS; las Corporaciones Entrelagos y Montañas y; la de Pobladores Históricos de la Cordillera de Futrono, ambas relacionadas con el desplazamiento forzoso.

Agradecemos a cada Organización de los DD.HH de nuestra Región, la confianza que nos han dado para crear un espacio de encuentro, de articulación, de empatía en nuestro Gobierno Regional de Los Ríos, un espacio autónomo pero de alto compromiso, un espacio sano de inmensa generosidad y respeto, para estar presente colaborativamente y contribuir a la consolidación de espacios de reencuentro en el dolor.

Este primer y significativo acto, que reunió a más de 300 personas, es el inicio de una serie de eventos que se desarrollarán durante este y el próximo mes en nuestro territorio. Invitamos a todas y todos nuestros habitantes, a los niños, niñas y adolescentes de nuestra región, a conocer, a trabajar en contra del negacionismo, por la no repetición y educar a favor de los derechos humanos, a construir la patria buena, para que nunca más en Chile seamos víctimas de tortura y genocidio por pensar distinto y defender la democracia. Ahora tenemos la responsabilidad de construir un nuevo futuro, construir una bella vida, un bello, soñado y justo Chile!!

Más Opinión

El poder terapéutico y sanador de escribir vivencias negativas o traumáticas

Por Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Son...

Es tiempo de unidad, es tiempo de debatir sin miedos

Por Matías Fernández H. Frente Amplio Los Ríos Lo que vivimos...

Reforma al sistema notarial: Una promesa cumplida

Por Jorge Ríos Seremi de Justicia y DDHH Tras seis años...

Reparación ambiental con sentido territorial

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Esta semana dimos un paso...

El gran “amor” por el pueblo y las promesas populistas de los candidatos

Dr. Franco Lotito Conferencista, escritor e investigador (PUC) “El populismo ama...

Empleo, calidad de vida y desarrollo local: fortalecer el territorio para generar oportunidades

Por Enrique Larre Arquitecto “Cuando el territorio ofrece los estándares mínimos,...

Torrencial Valdivia: una apuesta regional por el turismo y desarrollo

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional de Los Ríos Cerca de...

La enfermedad del miedo: los ataques de pánico

Por Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Un...