En dependencias del CESFAM Mariquina, se encuentra la nueva sala kinesiológica, la cual fue inaugurada por el alcalde Erwin Pacheco, el concejo comunal, consejero regional, profesionales de la salud y usuarios del sistema de salud municipal.
Esta construcción significa un gran avance para la salud de la comuna de Mariquina, ya que se trata de la primera sala de este tipo dentro del territorio, por lo que prestará servicios directamente a todos los pacientes que requieran.
Mónica Ulloa, presidenta de la agrupación de discapacitados de Mehuín, expresó que esto es algo muy importante de para ella y para todas las personas que tiene algún tipo de discapacidad, gracias a esta sala será mucho más fácil recibir tratamiento, sin la necesidad de desplazarse hasta Valdivia.
Esta idea fue reforzada por estephanie brumer, kinesióloga a cargo de la sala, indicó que antes de contar con este espacio, se trabajaba en el hospital Santa Elisa, pero gracias a la construcción ahora podrán atender de mejor forma a los pacientes. Quienes serán fuertemente beneficiados al no tener que ir a Valdivia, reduciendo costos, tiempo, desgaste e incomodidades. Explicando que la sala servirá tanto a pacientes temporales como a personas que requieren trabajo de forma constante.
El alcalde Erwin Pacheco, explicó que era una meta el construir esta sala, donde los profesionales puedan atender con las mejores condiciones a los usuarios del sistema de salud, por lo que desde su punto de vista es un orgullo contar con este espacio de rehabilitación construido y funcionando.
En tanto el director del departamento de salud municipal, Carlos Barriga, recalcó que esto fue una meta del mismo alcalde Pacheco el construir el espacio, el cual se trabajó para que sea de gran calidad, gracias al compromiso de los funcionarios y la empresa constructora que hizo varias mejoras.
La sala kinesiológica ya está en funcionamiento y atendiendo a los pacientes que necesiten de terapia y rehabilitación.
















