spot_imgspot_img
spot_img

Bibliotecas Públicas de Los Ríos y Programa Memorias del Siglo XX celebran el Mes de los Patrimonios con actividades

Diversas bibliotecas públicas de la región, junto con el Museo de Sitio Castillo de Niebla y la Subdirección de Pueblos Originarios del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, desarrollaron diversos procesos comunitarios para recopilar fotografías y testimonios orales de habitantes de Los Ríos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

Con el tema común “infancias y juventud”, a propósito de los quince años de vida de la Región de Los Ríos, las Bibliotecas Públicas desarrollaron durante el 2022 una recopilación de fotografías y testimonios en el marco de su trabajo comunitario junto al Programa Memorias del Siglo XX, una iniciativa del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SERPAT). Fue así como se reunió un total 215 fotografías que datan entre 1930 al 2000 y que se exhibirán en ocho comunas de la región. De este proceso también se desprende la presentación de un cuadernillo y el lanzamiento de cuatro fotorrelatos de vecinos y vecinas que compartieron sus experiencias de vida en un formato audiovisual.

Las actividades comenzaron el pasado miércoles en la Biblioteca Pública de Valdivia, con la muestra regional denominada “Recordemos nuestra niñez y juventud en la Región de Los Ríos”, donde se presentaron 30 imágenes que dan cuenta de la vida cotidiana del pasado reciente de niñas, niños y jóvenes que hoy son personas adultas y provenientes de diversas comunas. Esta exposición podrá ser visitada durante todos los días de mayo, incluyendo el fin de semana del 27 y 28 de mayo, ocasión en la que se celebrará el Día de los Patrimonios, instancia colectiva, gratuita y descentralizada que busca favorecer el encuentro con las distintas manifestaciones y bienes patrimoniales presentes en Chile.

Al respecto, Lucía Abello, coordinadora regional de Bibliotecas Públicas indicó que “como las Bibliotecas no sólo se relacionan con los libros y las lecturas, si no que con todo el quehacer de las personas y sus comunidades, es que también han debido sumar a sus tareas aquellas referidas a los patrimonios en sus más diversas formas. Memorias Siglo XX es el reflejo de ese trabajo articulado entre ellas y quienes habitan el territorio, donde las personas se permiten traer al presente oficios, sus propias historias de vida, sus fotografías, sus juegos, entre otros, que son parte de aquello que las identifica y les hace sentir parte de un todo. Es ahí donde la Biblioteca se constituye en un espacio de encuentro, donde confluye su ser más íntimo”.

Próximas actividades

Siguiendo con las celebraciones del Mes de los Patrimonios, el miércoles 24 de mayo, la Biblioteca Pública de Lago Ranco inaugurará a contar de las 11:30 horas, la muestra fotográfica “Nuestra infancia y juventud en Lago Ranco. Recuerdos e imágenes”, que consta de una selección de 26 fotografías que podrán ser revisadas en los espacios de la biblioteca.

La Biblioteca Pública de Los Lagos invita a su comunidad a un conversatorio para recordar los tiempos de infancia y en ese contexto presentará una exhibición de 26 fotografías donadas por vecinos y vecinas de la comuna en torno a sus primeros años de vida, como también etapas de juventud. La instancia se efectuará el viernes 26 de mayo en la biblioteca, desde las 18:15 horas.

Una agenda nutrida tendrá el fin de semana con la celebración del Día de los Patrimonios, fecha que desde 1999 se ha transformado en la actividad cultural y patrimonial más importante del país. El sábado 27 de mayo desde las 16:00 horas, la Subdirección de Pueblos Originarios inaugurará la muestra fotográfica “Recuerdos de infancia en Wadalafken” en la Ruka Cultural Fey Tañi Mapu en la localidad de Los Molinos, donde se compartirá un Nütram (conversatorio) con integrantes de las comunidades lafkenches de la costa del territorio de Valdivia que participaron compartiendo sus fotografías. Esta muestra, que consta de 25 imágenes podrá ser visitada ese día para posteriormente ser itinerada por algunos espacios públicos de la costa, como establecimientos educacionales y centros de salud.

Para el día domingo 28 de mayo, a contar de las 11:30 horas, la biblioteca pública de La Unión tendrá una jornada de rescate de sus memorias a través del lanzamiento de dos fotorrelatos a los vecinos Aurelio Guzmán y Edith Milanca, quienes compartieron sus vivencias en torno a fotografías familiares y de su juventud. Junto con ello, exhibirán una exposición de 20 fotografías en un formato de álbumes de imágenes en gran escala para que la comunidad pueda revisar esos pasajes de los recuerdos de infancia y juventud en La Unión.

Siguiendo en la provincia Del Ranco, la Biblioteca Pública de Río Bueno desarrollará, desde las 15:30 horas, su tradicional mateada patrimonial, donde la comunidad se encuentra a conversar sobre historias locales, anécdotas y experiencias de vida. En ese escenario, además se inaugurará la exposición de fotografías “Memorias de nuestra niñez y juventud en Río Bueno” que consta de una selección de 36 imágenes que datan desde los años 40 al 2000.

Ese mismo día, a las 16:00 horas, el Museo de Sitio Castillo de Niebla exhibirá la exposición de imágenes “Tu infancia en el Castillo”, en su sección de muestras al aire libre en la entrada del recinto. Consta de una selección de 20 fotografías que fueron recopiladas durante el 2022 y que dan cuenta de las visitas de niñas, niños y jóvenes a este espacio en distintas épocas.

Finalmente, el miércoles 30 de mayo a las 15:30 horas, la Biblioteca Pública de Panguipulli también se sumará con la exhibición de la exposición de 31 imágenes que muestran la infancia y juventud de la comunidad lacustre. Culminan las actividades en Futrono, a las 11:00 horas con una jornada de recopilación de fotografías en torno a las memorias y recuerdos de habitantes de la comuna. Es una invitación abierta a la comunidad a la que pueden asistir con sus fotografías en papel, las que se digitalizarán y se documentarán para ser parte del archivo de la biblioteca y del sitio web www.memoriasdelsigloxx.cl

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias