Con la firma del convenio por parte del alcalde de Lanco, Juan Rocha, se oficializó la adjudicación de los recursos para la reparación del cierre perimetral de la Escuela Alberto Córdova Latorre de dicha comuna, esto en el marco de los fondos de infraestructura de urgencia de la Política de Reactivación Educativa Integral Seamos Comunidad, que impulsa el Ministerio de Educación (Mineduc) a nivel nacional.
En total, se trata de 11 proyectos que ya se encuentran en estado de firma de convenio en la región de Los Ríos, y que totalizan un financiamiento ya aprobado de $580.732.673.
El seremi de Educación, Juan Pablo Gerter, informó que otros siete proyectos se encuentran en calidad de elegibles, a la espera de iniciar el proceso de firma de convenios, con una inversión superior a los $360 millones, y detalló que 27 iniciativas se encuentran en distintos niveles de evaluación y corrección, las que podrían sumarse a los proyectos ya financiados o elegibles.
“Son fondos que nos van a permitir subsanar lo básico, que no se nos lluevan las escuelas y que los estudiantes no pasen frío. Todo el año nos ha tocado ver nuestras escuelas en muy malas condiciones y como ministerio estamos partiendo por esa línea de base, que es mejorar la infraestructura a disposición de los estudiantes y que requiere ir siendo fortalecida”, explicó el seremi Gerter.
Además de la Escuela Alberto Córdova Latorre de Lanco, los demás establecimientos con proyectos ya financiados son: Colegio Deportivo Municipal de Valdivia; la Escuela Rural Alicia Mera Ovalle de Los Lagos; las escuelas Proyecto Futuro, 21 de Mayo y el Liceo Rodulfo Amando Philippi de Paillaco; la Escuela Rural Radimadi de La Unión; las escuelas rurales Ilihue y Calcurrupe de Lago Ranco; y las escuelas rurales Carimallín Bajo y Vivanco de Río Bueno.














