spot_img
spot_imgspot_img

Seremi de Salud anuncia pronto reinicio de las obras del CESFAM Externo de Valdivia

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

El Servicio de Salud Valdivia, lleva a cabo la tramitación administrativa para el reinicio de las obras de edificación del Centro de Salud Familiar Externo en Valdivia, que se encuentra con un 95% de avance. Tras la adjudicación, el recinto podrá estar habilitado en 5 meses, confirmaron las autoridades de Salud.

En el marco de una reunión solicitada por las y los vecinos de la Junta de Vecinos de Huachocopihue, el Dr. José Llambías seremi de Salud de Los Ríos y el Dr. Juan Carlos Bertoglio, director del Servicio de Salud Valdivia, respondieron las consultas de las y los dirigentes vecinales, ambientalistas, de la discapacidad y Adultos Mayores.

En la ocasión el seremi de Salud, destacó la coordinación con el Servicio de Salud y señaló “conversamos con los vecinos de Huachocopihue respecto de la situación del Consultorio Externo. Éste ya tiene un cronograma, en que se va a terminar este año, se van a licitar obras que son menores, sólo un 6% falta por terminar. Todos los actores estamos coordinados para que esto se termine de buena forma y se empiece a dar la atención de salud en forma digna como están esperando todos los vecinos”, reforzó el seremi de Salud.

Por su parte, Nestor Berrocal, presidente de la Junta de Vecinos N°10 Huachocopihue, apuntó que “esta reunión la valoro porque nos han entregado claridad de lo que va a suceder de aquí a octubre o noviembre probablemente. Ellos tomaron la decisión y eso nos da tranquilidad, lo que transmitiremos a la comunidad. Fue una reunión de trabajo provechosa y la valoro de sobremanera”.

Rosa González Mella, presidenta del Club de Adulto Mayor Huachocopihue, recordó que hasta ahora “tenemos muchas señoras de bastante edad de 80, 85 años que tienen que andar en distintos lugares buscando los remedios, sacándose sangre, retirando alimentos, sacar hora. Entonces es muy engorroso y cansador, con la edad que tienen no están para eso. Entonces, nosotros necesitamos el consultorio, donde hacer todo, retiren sus alimentos y la atención que necesitan en un solo lugar”, precisó la dirigente.

A su vez, Nilo Zúñiga Castillo, presidente del Parque Urbano Catrico, refirió que “nos vamos con una sensación de más tranquilidad, porque vinieron acá las más altas autoridades de Salud. Están trabajando en conjunto, están con un cronograma claro, donde estaríamos a fin de año, octubre o noviembre, con el consultorio andando y la gente atendiéndose ahí. Eso es positivo, están con la camiseta puesta, con el tema de urgencia de que esto se solucione y de que empecemos a tener una atención como la gente”.

Finalmente, Jaime Velásquez, socio de la Junta de Vecinos, señaló “decir que me siento contento de los anuncios planteados, respecto del consultorio CESFAM. Veíamos el edificio abandonado y con las nuevas noticias, de que de nuevo vamos a tener un consultorio que entrega tantos beneficios a muchas personas, que tienen que andar deambulando por aquí y por allá, como a mí me ha tocado. Como ciudadanos de este país, no nos merecemos el trato indignante del gobierno anterior, que tanto nos hicieron esperar”, reparó.

Un renovado CESFAM que atenderá al 25% de la población usuaria de Valdivia

El renovado recinto de salud, destinado a más de 40 mil usuarios de la comuna capital, contará con un gimnasio de rehabilitación, kinesiología y fisiatría, unidades de imágenes, radiología, ecografía, unidades dentales y un Laboratorio clínico. Dentro de unos meses, el 25% de la población de Valdivia, podrá acceder a atención de salud en el Centro de Salud Familiar más grande de la comuna, complejo asistencial que viene a reforzar la red de atención de salud pública, la cual adquirió mayor importancia durante la pandemia.

El director del Servicio de Salud, Dr. Juan Carlos Bertoglio, informó que la Contraloría General de la República está en la etapa de revisión de las bases de licitación de la terminación de las obras faltantes del consultorio que corresponde a un 6% de las obras y a un 10% del presupuesto.

Señaló que “en reunión sostenida el viernes pasado con el equipo técnico de Contraloría, el señor Contralor estableció que durante esta semana quedaría concluida la revisión y autorizaría las bases para ser publicadas. Una vez que son publicadas las bases hay un plazo de 4 semanas para que las empresas hagan sus ofertas y se licite la obra. Luego, se adjudica a la empresa que hace la mejor oferta y se confecciona el contrato de construcción, proceso que toma una o dos semanas”, informó el Dr. Bertoglio.

De este modo, el reinicio de los trabajos debería ocurrir entre la primera y segunda semana del mes de junio, es decir en 5 semanas aproximadas, reforzaron las autoridades de salud.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias