En la oportunidad se entregaron recursos en las modalidades equipamiento, implementación e infraestructura comunitaria, totalizando cerca de $87 millones.
Catorce agrupaciones sociales, culturales y deportivas de las comunas de Panguipulli y Los Lagos, recibieron de manos del delegado presidencial regional (S), Helmuth Palma, sus cheques que los hace adjudicatarios del Fondo Social Presidente de la República, en la modalidad Fondo Nacional.
En la actividad de entrega, en la que se sumaron el seremi Vocero de Gobierno, Pedro Lamas, y los alcaldes de Panguipulli y Los Lagos Pedro Burgos y Aldo Retamal, se entregaron recursos en las modalidades equipamiento, implementación e infraestructura comunitaria, totalizando las iniciativas seleccionadas un aproximado de $87 millones.
Durante las entregas, el delegado presidencial (S) Helmuth Palma, felicitó a las agrupaciones seleccionadas. “Nos pone muy contentos, porque estamos llegando a varios rincones del territorio, entregando el Fondo Social Presidente de la República. Felicitamos a las agrupaciones ganadoras, pues este fondo viene a fortalecer la infraestructura y los equipamientos de éstas mismas. Estamos muy contentos y seguimos desplegados en el territorio”, manifestó.
En este sentido, el alcalde de Los Lagos Aldo Retamal destacó el impacto que tendrán estos recursos para las agrupaciones de su comuna. “Por supuesto que todos los fondos que vengan destinados a apoyar el quehacer de la comuna sin duda que son significativos. En este caso los vecinos, tanto la agrupación de Calle Calle como el Club Deportivo Quinchilca estaban esperando estos recursos para poder mejorar su funcionamiento, para poder tener implementación deportiva que finalmente es el apoyo a la razón de ser de la misma organización. Así que muy contento muy conforme que los vecinos hayan podido adjudicar estos recursos”, dijo.
Eduardo Maldonado, presidente de la Agrupación de emprendedores Ruta del Calle Calle de Antilhue, valoró la obtención de estos recursos, que vendrán a llenar una antigua demanda de sus asociados, que es mejorar el cierre perimetral de su feria costumbrista.
“Para nosotros es súper importante porque, aparte del resguardo que nosotros necesitamos, viene a entregar resguardo a la gente que nos visita y el público en general. Por lo tanto, es muy significativo para nosotros el obtenerlo después de tantos años de luchar para que esto resulte”, destacó.
















