Columna de Opinión

Envía tus columnas a nuestro equipo editorial al correo prensa@noticiaslosrios.cl

Empatía territorial

Por Hugo Covarrubias
Académico Trabajo Social UCEN

No es el territorio el que debe ordenarse, sino la actividad humana que habita en el. Es paradójico que en Plaza Italia –también conocida como ‘Plaza Dignidad’- los manifestantes busquen justicia y dignidad para todos; pero este principio o lema de lucha social, no permea a las personas que habitan la zona del Barrio Lastaría y los alrededores de la plaza. Se ha naturalizado los desmanes que ahí ocurren al nivel de que quienes ahí habitan han tenido que cambiar sus rutinas cada viernes por los desórdenes y destrucción de su barrio.

¿Qué hay de justica social -o dignidad- para los y las habitantes, niños y niñas, personas mayores, comerciantes, animales y todo ciudadano/a que quiera pasear, comprar legítimamente bienes o visitar a sus seres queridos?

Los territorios tienen historias, texturas y rutinas que emergen de los habitantes. Hay elementos de identidad, pertenencia, simbolismos y significados que le dan vida diario a los barrios. No obstante, esto se ve claramente afectado por las manifestaciones que se dan sistemática y semanalmente. No estoy en contra del derecho a la protesta social; sino en contra de la violencia de algunos que limita el derecho a una vida digna de otras personas.

Buscar un nuevo Chile -con más justicia social, colaborativo, solidario y sustentable- requiere de empatía con este territorio que está siendo sobresaturado. Los actos vandálicos, que no han podido ser detenidos, tiñen y manchan todo lo que se está logrando en este momento histórico. No podemos olvidar ser empáticos con el territorio y sus habitantes.

Más Opinión

La atracción de una sonrisa, el magnetismo de una mirada y la fuerza de una palabra

Por Dr. Franco Lotito C.  Conferencista, escritor e investigador (PUC) Sonreír,...

Se abre el camino para concretar el Barrio Cívico

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional de Los Ríos Durante años,...

Orgullo, identidad y compromiso con el deporte regional

Por Luis Cuvertino Gobernador Regional Esta semana vivimos un momento muy...

Deporte e infraestructura: la deuda pendiente en la provincia del Ranco

Por Enrique Larre Peralta Arquitecto El deporte es vida, salud y...

La escasez de profesores está afectando seriamente la calidad de la educación

Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Sin que...

Cuidar para vivir mejor: un desafío impostergable

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional de Los Ríos Esta semana...

Educación técnica estatal: Sinónimo de equidad y desarrollo territorial descentralizado

Por Ramón Rubio Donoso Rector del CFT de Los Ríos presidente...

La nueva narrativa valdiviana: dos plumas que reinventan el sur

Por Mauro Gutiérrez En la vibrante escena literaria del sur...